Trabajadores de limpieza de edificios salen a la calle por un convenio "digno

Varios cientos de trabajadores del sector de la limpieza de edificios y locales se han manifestado hoy desde la calle[…]

Varios cientos de trabajadores del sector de la limpieza de edificios y locales se han manifestado hoy desde la calle de Atocha hasta la Puerta del Sol de Madrid para mostrar su "repulsa y descontento" por el "estancamiento" de la negociación del convenio colectivo.

La protesta ha servido como preludio a la huelga indefinida que dará comienzo el próximo 27 de noviembre para reclamar un "convenio digno", destaca CCOO en un comunicado.

"Limpieza en lucha, patronal escucha" o "si esto no se arregla, huelga, huelga, huelga" han sido algunas de las consignas que se han podido escuchar durante la marcha, a cuyo término los portavoces sindicales han recordado el calendario de movilizaciones.

Los sindicatos critican que, tras casi 11 meses de negociación, las patronales del sector (ASPEL y AELMA) siguen ?enrocadas en una irresponsable posición y no han mostrado voluntad alguna de llegar a ningún acuerdo?, sino la de ?dilatar en el tiempo? la negociación.

Sobre la negociación explican que en la mesa negociadora las patronales han ofrecido una subida salarial de un 5,4% en cuatro años, una propuesta que, a su juicio, ?ni siquiera alcanza los criterios establecidos en el último acuerdo de negociación colectiva, dejando en papel mojado las recomendaciones de su propia organización patronal, la CEOE, y la credibilidad de esta?.

CCOO de Construcción y Servicios de Madrid, por su parte, propone un ?convenio de avance, para paliar las reducciones de jornada y recuperar el poder adquisitivo perdido durante los años de la crisis, pidiendo la integración del plus convenio en el salario base y una subida del 8,9% en cuatro años?.

A la huelga indefinida del 27 de noviembre están llamadas a participar las 80.000 personas que emplea el sector en la Comunidad de Madrid.

De llevarse a cabo la huelga se podrían ver afectados hospitales, centros sanitarios y educativos, grandes centros de producción, distribución y trasporte, y toda la administración.

.

En portada

Noticias de