Nace Mesa de Agua ante déficit hídrico y "desamparo institucional" en Almería
La Federación de Regantes de Almería (FERAL) ha aprobado hoy la constitución de la Mesa del Agua, que pretende "resolver"[…]
La Federación de Regantes de Almería (FERAL) ha aprobado hoy la constitución de la Mesa del Agua, que pretende "resolver" el déficit hídrico y acabar con el "desamparo institucional" que padecen los regantes de la provincia almeriense.
La junta directiva de FERAL ha sido la que ha acordado la creación de este foro reivindicativo de ámbito provincial que "nace con un espíritu solidario y apolítico" e integra a organizaciones agrarias, comunidades de regantes y representantes empresariales para canalizar la defensa de los intereses de los regantes a través de una "voz única".
Asimismo, la Mesa del Agua tendrá un carácter puramente sectorial, aunque los representantes políticos de la provincia y otros colectivos de la sociedad almeriense asistirán como invitados cuando este foro celebre una sesión plenaria.
El objetivo de este foro es conseguir la implicación de todas las administraciones competentes en materia de agua para resolver la sequía que padece la provincia de Almería, y que "ha puesto en jaque la supervivencia de miles de hectáreas de cultivos que no tienen garantía de ser recolectados por la falta de agua".
"Ha llegado la hora de acabar con la situación de desamparo institucional que sufrimos los regantes, que estamos siendo víctimas de las luchas políticas entre administraciones y de la dejación de funciones que impide la búsqueda de nuevos recursos y el aprovechamiento óptimo de los que ya hay disponibles", según el presidente de FERAL, José Antonio Fernández.
La constitución oficial de la Mesa del Agua se llevará a cabo la próxima semana en una primera sesión que servirá para aprobar un "inminente" calendario de movilizaciones, y también para definir los detalles de una campaña de sensibilización sobre las consecuencias que ocasiona la sequía en las principales zonas de producción agrícola de la provincia.
.