Organizan cata a ciegas de mangos para demostrar idoneidad de agua depurada

Una cata a ciega de mangos, organizada por la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol-Axarquía y su empresa[…]

Una cata a ciega de mangos, organizada por la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol-Axarquía y su empresa pública de agua y saneamiento, Axaragua, ha servido hoy para demostrar la idoneidad del riego de estos árboles subtropicales con agua depurada.

La cata se ha desarrollado en la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Rincón de la Victoria y han participado técnicos de la empresa pública y representantes de comunidades de regantes de la comarca, que es la principal productora nacional de subtropicales.

El objetivo de la iniciativa era probar la similitud entre las piezas de fruta cultivadas utilizando agua potable, regenerada y una mezcla de ambas, según ha informado en un comunicado la Mancomunidad de la Axarquía.

Para el ensayo, que se ha ido gestando desde hace cinco años, se ha dividido una parcela de 110 árboles de mango que hay en el recinto, de forma que algunos de ellos fueron regados con agua potable, regenerada cien por cien y mezclada al 50 por ciento.

Publicidad

A los frutos se les han estado haciendo analíticas para demostrar que la salinidad del suelo es la misma y que no existe acumulación de metales pesados, entre otros parámetros que puedan preocupar a los regantes.

El consejero de Axargua Raúl Peña ha afirmado que no existe ninguna diferencia en cuanto a calidad de los frutos ni en el crecimiento del árbol.

"Hemos tratado de visualizar de una forma práctica la conveniencia del uso de agua reciclada en el cultivo de mangos", ha expuesto Peña, quien ha resaltado la importancia de este tipo de riegos ya que "supondría aprovechar diez hectómetros que se tiran al mar desde nuestras depuradoras".

José Manuel Gil, representante de la comunidad de regantes de Algarrobo, ha señalado tras la prueba, que en el paladar no hay diferencia ni en los mangos en los que se ha mezclado el agua ni en los que se ha usado reciclada, y ha precisado que "el color, la textura y el sabor son los mismos".

Esta prueba experimental entronca con la iniciativa que la empresa BioAzul, especializada en agua, energía y medio ambiente, va a llevar a cabo en los terrenos de la depuradora de Algarrobo.

Ésta, junto al Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea La Mayora y en colaboración con la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía, va a poner en marcha el proyecto Richwater con el que pretende demostrar la idoneidad que el agua depurada tiene para el riego de cultivos.

.

En portada

Noticias de