Valladolid implica a tres concejalías en solución infravivienda 33 familias
Las Concejalías de Medio Ambiente, Urbanismo y Servicios Sociales emprenderán actuaciones para solucionar la situación de hacinamiento e infravivienda en[…]
Las Concejalías de Medio Ambiente, Urbanismo y Servicios Sociales emprenderán actuaciones para solucionar la situación de hacinamiento e infravivienda en la que viven 33 familias, con 119 personas, en la calle La Flor, del barrio de Las Flores de Valladolid.
El Ayuntamiento, según ha detallado a través de un comunicado, se ha reunido hoy con la asociación vecinal del barrio Las Flores, del que forma parte la citada calle, para diseñar acciones conjuntas que ayuden a resolver la situación de esa vía, en la que viven una treintena de familias gitanas, con 119 personas.
A la antigua reivindicación vecinal para solucionar el hacinamiento se suma la de la actual ampliación del actual consultorio médico del barrio, que data de 2011 y da servicio a 1.500 personas.
Desde el Ayuntamiento se ha propuesto unir el centro a un edificio municipal contiguo, para lo que se encargará un proyecto que estudie los costes y poder presupuestarlo.
La concejala de Servicios Sociales, Rafaela Romero, ha reconocido, según el comunicado, que "existe un problema de infravivienda" tanto en esta calle como en otros puntos de la ciudad y ha señalado que muchas familias "quieren salir de ahí y tener una vida normalizada", por lo que "se van a buscar soluciones".
El proceso se llevará a cabo conjuntamente entre las tres Concejalías, aunque "no existen soluciones sencillas a corto plazo", ha admitido Romero.
El presidente de la Asociación vecinal ha explicado que hay vecinos de esa zona que "no quieren una vivienda propia pero están dispuestos a salir de ese ámbito afrontando el coste de una renta módica".
.