Junta apoya industria agroalimentaria "con cuantía más alta de la historia"

El consejero de Agricultura y Medio Ambiente, Francisco Martínez Arroyo, ha destacado el impulso de la Junta a las inversiones[…]

El consejero de Agricultura y Medio Ambiente, Francisco Martínez Arroyo, ha destacado el impulso de la Junta a las inversiones de la industria agroalimentaria a través de las ayudas del Focal, que han permitido destinar "la cuantía más alta que nunca se ha puesto a disposición de la industria agroalimentaria de la región".

Así lo ha señalado el consejero durante su visita a Tosfrit, la empresa dedicada a la fabricación de patatas fritas y aperitivos en la localidad de Manzanares (Ciudad Real), ha informado la Junta en nota de prensa.

El titular de Agricultura ha valorado el sector agroalimentario, del que ha dicho: "es nuestra industria más importante y una gran parte de nuestro desarrollo económico futuro se va a sustentar en los proyectos de modernización que están haciendo nuestras industrias y que estamos apoyando a través de la línea de ayudas FOCAL".

Martínez Arroyo ha destacado el éxito de la primera convocatoria de ayudas FOCAL y ha recordado la inminente convocatoria de la segunda, que contará con una dotación de fondos públicos de 70 millones de euros.

Publicidad

El consejero ha recorrido las instalaciones de la empresa manzanareña, que emplea a 160 trabajadores, y ha constatado su compromiso con el medio ambiente, lo que ha aprovechado para anunciar el convenio que el Gobierno regional va a impulsar con la sociedad Ecoembes, que agrupa a todos los fabricantes de envases, para facilitar la adhesión de las empresas del sector agroalimentario que todavía no se hayan asociado.

Durante su visita a Tosfrit, Martínez Arroyo ha estado acompañado por su gerente, Juan Manuel Fernández; el alcalde de Manzanares, Julián Nieva; la delegada de la Junta en Ciudad Real, Carmen Olmedo, y la directora provincial de Agricultura, Prado Amores.

Tosfrit se creó en 1990 y en la actualidad comercializa sus productos a través del Canal Impulso (kioskos y tiendas de conveniencia), Horeca, Vending y Alimentación, donde están presentes con marca propia.

Además de destinar parte de su producción al mercado nacional, exporta sus productos a Portugal, Francia, Inglaterra, Holanda, Finlandia, Marruecos, Libia, Jordania o Israel, entre otros.

.

En portada

Noticias de