Ciberseguridad y drones, en la Facultad de Periodismo de Cuenca el martes 27
La Facultad de Periodismo de la Universidad de Castilla-La Mancha (Cuenca) acogerá el martes día 27 una jornada sobre ciberseguridad,[…]
La Facultad de Periodismo de la Universidad de Castilla-La Mancha (Cuenca) acogerá el martes día 27 una jornada sobre ciberseguridad, 'big data', drones y guerras del futuro en la que participarán periodistas, profesionales de las Fuerzas Armadas, expertos en seguridad y profesores universitarios.
La jornada, que cumple su tercera edición tras las que hubo en Toledo en 2014 y en Cuenca en 2015, incidirá en el conflicto entre libertad y seguridad en un mundo cada vez más amenazado y controlado por los sistemas de información digitales.
El objetivo es promover el debate en torno a los nuevos retos que se ciernen sobre los derechos a la información y a la intimidad, la seguridad o la transparencia en un contexto digitalizado hasta en lo más cotidiano, según ha avanzado hoy la UCLM.
El encuentro está dirigido por los profesores de la UCLM Juan Luis Manfredi e Isaac Martín y cuenta con el apoyo de la Secretaría General de Política de la Defensa del Ministerio de Defensa.
Manfredi ha resaltado la necesidad de reflexionar en materia de seguridad e información y ha señalado que en el nuevo contexto en el que elementos como la inteligencia de datos ('big data'), los drones o el internet de las cosas van a provocar un "cambio sustancial" en las dinámicas de seguridad internacional.
"El viejo combate entre libertad y seguridad, el equilibrio entre transparencia y confidencialidad o los límites de la libertad de expresión es lo que hemos venido en denominar trilema de la diplomacia contemporánea", ha explicado el profesor de la Facultad de Periodismo.
Los cambios incidirán tanto en el campo del periodismo como en el del derecho, ha asegurado Manfredi.
Iniciará la jornada el teniente coronel del Batallón de Helicópteros de Ataque, Santiago Juan Fernández, que repasará el actual panorama estratégico de España, y seguirán Ana Mangas, de la revista Esglobal.com, y Juan Miguel Ortega, profesor de Derecho Internacional de la UCLM, que explicarán los efectos de la gestión masiva de información y datos en las relaciones internacionales, profundizando en la seguridad de un mundo post-Snowden.
También por la mañana la profesora de la UCLM Ángeles Gutiérrez y la autora de Ciberguerra, Yolanda Quintana, intervendrán abordando aspectos relacionados con los derechos fundamentales y el ciberespacio, y por la tarde Javier Talavera, director de la empresa VistaDron, organizará un taller práctico de utilización de los drones con fines informativos y periodísticos.
Cerrará la jornada el profesor Manfredi con una ponencia sobre los efectos en la seguridad internacional de la generalización de lo digital.
.