El 22 de octubre en Badajoz, la primera manifestación por "un tren digno ya"

La ciudad de Badajoz acogerá el próximo 22 de octubre la primera manifestación convocada por el Pacto Social y Político[…]

La ciudad de Badajoz acogerá el próximo 22 de octubre la primera manifestación convocada por el Pacto Social y Político por el Ferrocarril en Extremadura para reclamar "un tren digno ya" y la electrificación de la vías.

La manifestación, que será convocada por los sindicatos UGT y CCOO y la patronal CREEX, contará con el apoyo y la presencia del Gobierno regional, según ha adelantado la consejera de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, Begoña García, en una rueda de prensa.

García ha estado acompañada por los líderes regionales de CCOO, Julián Carretero; y UGT, Patrocinio Sánchez, y por el secretario general de la CREEX, Javier Peinado, en nombre de las organizaciones que suscribieron el pacto la pasada primavera, al que luego se sumaron los grupos parlamentarios del PSOE, PP, Podemos y Ciudadanos.

Badajoz ha sido escogida para la primera manifestación por ser la principal estación de la línea ferroviaria procedente de Portugal.

Publicidad

Antes de esa manifestación, el 1 de octubre, arrancará una recogida de firmas aprovechando el escaparate de la Feria Internacional Ganadera de Zafra (Badajoz) y, en su momento, se presentarán al Estado, ya que ahora, por falta de Gobierno, no hay interlocutor.

Los firmantes del pacto harán una llamada a toda la sociedad para que asuma el protagonismo de esta reivindicación, ajena a intereses partidistas y de los agentes sociales, según han reiterado, ya que está en juego el desarrollo y el futuro de Extremadura.

El departamento de García contactará con comunidades autónomas vecinas, ayuntamientos y colectivos del campo para que "se suban a este tren" reivindicativo, según ha dicho la consejera.

Paralelamente, los sindicatos y la patronal se dirigirán a los grupos parlamentarios, instituciones y organizaciones de distintas índole para sensibilizar a la sociedad y que las movilizaciones desemboquen en un "grito" por un "tren digno ya", según Carretero, un eslogan que han reiterado los intervinientes.

El objetivo es que las movilizaciones se distribuyan por todo el territorio y que vayan "in crescendo", según el dirigente de CCOO, que ha advertido de que lo "contemplan todo".

"Las que sean necesarias y como sean necesarias", ha subrayado Carretero, en sintonía con la líder de UGT, Patrocinio Sánchez, que ha considerado que "ha llegado el momento de pasar a la acción".

A juicio del responsable de la CREEX, que ha destacado que pocas veces van de la mano en una manifestación conjunta patronal, sindicatos y Junta, es necesario visualizar que "¡ya está bien!".

Peinado ha avanzado que su organización llevará a todos los foros en los que participe la necesidad de contar con un tren digno para el desarrollo de la región y para competir en igualdad de condiciones con otros territorios, que "históricamente" se le niega a Extremadura.

Los intervinientes han insistido en que estas movilizaciones deben estar al margen de la confrontación política y sindical, por encima de la Junta, y han invitado a los grupos parlamentarios a sumarse a ellas.

"Sin apellidos" y con una sola bandera, verde, blanca y negra, ha expresado Carretero.

La consejera no ha contestado a las críticas de electoralismo lanzadas por el PP porque "esta mesa no tiene ningún tinte político", ha asegurado a pregunta de los periodistas.

El secretario regional de CCOO ha planteado si alguien pensaba que no iba a haber movilizaciones cuando llevan hablando de ellas desde que se firmó el pacto en abril.

En la rueda de prensa se ha defendido la necesidad de contar con una red electrificada interna y en las conexiones con Madrid, Sevilla y Lisboa, ya que aún no hay ninguna, un tren para traer gente y sacar mercancías que esté coordinado con Portugal.

.

En portada

Noticias de