Acaba la obra de Plaza Andalucía de Montalbán tras 233.000 euros de inversión

El consejero de Fomento y Vivienda en Córdoba, Felipe López, ha visitado hoy la Plaza de Andalucía de Montalbán (Córdoba)[…]

El consejero de Fomento y Vivienda en Córdoba, Felipe López, ha visitado hoy la Plaza de Andalucía de Montalbán (Córdoba) tras finalizar las obras de adecuación enmarcada en el programa "La Ciudad Amable" y que ha supuesto una inversión de 233.000 euros.

Tras la visita, el consejero ha resaltado que la actuación ha permitido que los montalbeños y todo el que visite este lugar "pueda disfrutar de un entorno accesible e integrador", ya que la misma responde a la categoría de "Espacio Habitable" dentro del programa andaluz.

López ha recordado que "La Ciudad Amable" defiende la necesidad de un modelo de actuación urbanística que genere "lugares de encuentro abierto a la ciudadanía, incremente la calidad ambiental de los espacios públicos y fomente la presencia de los ciudadanos en las calles".

De las 52 actuaciones seleccionadas en el programa, seis se localizan en la provincia de Córdoba, de las que tres ya han finalizado (Montalbán, Villanueva del Duque y Cañete de las Torres), a las que seguirán los municipios de Carcabuey, Pozoblanco y Castro del Río.

Publicidad

En total estas seis actuaciones "permitirán mejorar espacios públicos emblemáticos de estos municipios, dotándolos de espacios para el disfrute ciudadano mediante la peatonalización de calles, la reducción del tráfico y reorganización del entorno", ha subrayado López.

En Montalbán, la Plaza de Andalucía es un espacio singular que reúne entorno a sí distintas instituciones como la sede del Ayuntamiento, la Iglesia y el Teatro, lo que la convierten en centro neurálgico de la vida urbana.

La urbanización del espacio en un solo nivel ha conseguido que las diferencias topográficas se acomoden a las personas, eliminando barreras arquitectónicas y permitiendo una accesibilidad universal.

Además, el mobiliario, iluminación, vegetación y pavimentación seleccionado para el diseño de las diversas zonas de la plaza hacen posible la utilización de este espacio urbano por distintos grupos de personas integrándolas en el mismo espacio común y consiguiendo un entorno amable para la ciudadanía.

"La Ciudad Amable" forma parte del Programa Regional de Espacios Públicos de la Consejería, cuyos objetivos específicos son la habitabilidad urbana, la movilidad sostenible, el calmado del tráfico y la mejora de los espacios públicos.

En Andalucía, la Consejería de Fomento y Vivienda promueve 52 proyectos municipales de intervención en sus espacios públicos, que se articulan a través de tres modalidades: Islas Ambientales, Espacios Habitables y Vías Sostenibles.

.

En portada

Noticias de