Suárez-Quiñones ve "totalmente incorrecta" directiva de lobo al sur del Duero
El consejero de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha calificado hoy[…]
El consejero de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha calificado hoy de "totalmente incorrecto" el régimen de protección del que goza el lobo ibérico al sur del río Duero, según la directiva europea que regula la especie.
Suárez-Quiñones ha indicado a preguntas de los periodistas en Zamora que esa protección que establece la directiva podía responder a una situación de peligro y vulnerabilidad del lobo pero actualmente "el lobo está asentado en una expansión, no sólo favorable, sino excesiva" al sur del Duero en Castilla y León.
Por este motivo, ha visto necesario modificar la normativa porque la población lobera es "uniforme" y tiene que tener la consideración de especie gestionable al sur del Duero.
Esa modificación, según ha explicado, debe solicitarla a la Unión Europea el Gobierno de España y para ello previamente desde Castilla y León el Gobierno regional y todas las organizaciones profesionales agrarias así lo solicitarán.
La Consejería de Fomento y Medio Ambiente ultima con las organizaciones agrarias esa actuación conjunta para que con el nuevo Gobierno, "nuestra primera petición, el primer día de ejercicio profesional del ministro o ministra correspondiente hagamos que vaya a Europa a pedir el cambio de régimen", ha asegurado.
También ha explicado que el sacrificio se realiza actualmente de forma excepcional en casos de daños reiterados y eso ha llevado en lo que va de año a abatir siete ejemplares de lobo ibérico al sur del Duero en Castilla y León.
Dos de esos lobos han sido abatidos por las patrullas de Medio Ambiente en las inmediaciones de una explotación de ovino de la localidad zamorana de San Miguel de la Ribera que a lo largo del verano sufrió un total de dieciséis ataques del lobo.
En esa explotación, el Gobierno regional trabaja para "hacer un cerramiento" con dinero público con el fin de que la instalación de ese vallado ponga fin a los ataques.
.