Pueblo de Málaga conmemora muerte de bandolero con una recreación histórica

El municipio malagueño de Alameda, en la comarca de Antequera, se convertirá durante este fin de semana en un poblado[…]

El municipio malagueño de Alameda, en la comarca de Antequera, se convertirá durante este fin de semana en un poblado de época para conmemorar el 183 aniversario de la muerte del célebre bandolero José María "El Tempranillo", conocido como el "Robin Hood andaluz" por la ayuda que prestaba a los humildes.

El evento ha sido presentado hoy por el vicepresidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, junto al alcalde de Alameda, Juan Lorenzo Pineda, y la secretaria de la asociación cultural "Vida y Muerte de José María 'El Tempranillo'", Rocío Carrión, ha informado el ente supramunicipal en un comunicado.

Durante el próximo fin de semana "los bandoleros tomarán Alameda escenificando los últimos días del bandido en un escenario creado con el máximo rigor histórico", ha señalado Carrión, para añadir que se tratará de "un poblado del siglo XIX, con cuatro localizaciones de escenificación en directo, además de una sala de exposiciones".

Este personaje se vuelve "imagen clave para una ruta turística de interior andaluza, que engloba las provincias de Málaga, Córdoba y Sevilla, y que permite al visitante conocer y disfrutar del amplio conjunto cultural de los pueblos", ya que las sierras fueron su "verdadero hábitat natural", ha indicado Pineda.

Publicidad

Alameda se transforma así en "el primer municipio de la comarca y del entorno más próximo en organizar un evento de estas características, apostando por el turismo de sensaciones", ha afirmado el regidor.

El vicepresidente de la Diputación ha destacado "la originalidad de la propuesta cultural", al contar con "la peculiaridad de que sus visitantes se verán transportados a finales del siglo XIX, rodeados de personajes con trajes de época, donde además podrán disfrutar del tapeo y el cante de antaño".

Los actos comenzarán el viernes, cuando se descubrirá una placa en el lugar original donde murió "El Tempranillo", a lo que seguirá un desfile, y continuará con escenificaciones el sábado y domingo de asociaciones culturales de recreaciones históricas procedentes de toda Andalucía.

.

En portada

Noticias de