Conxemar alerta al Puerto de Vigo de su "imagen mala" a nivel internacional
La Asociación Española de Mayoristas, Importadores, Transformadores y Exportadores de Productos de la Pesca y Acuicultura, Conxemar, ha alertado hoy[…]
La Asociación Española de Mayoristas, Importadores, Transformadores y Exportadores de Productos de la Pesca y Acuicultura, Conxemar, ha alertado hoy al Puerto de Vigo de su "imagen mala" a nivel internacional en lo relativo al tráfico de mercancías, y cree que este hecho es "síntoma" de un "mal funcionamiento".
Así lo ha manifestado su presidente, José Luis Freire, en la presentación de la feria Conxemar 2016.
Freire ha asegurado que "nunca" ha visto a "tanta gente, despachantes y empresas", con "serios problemas" referentes a la gestión de la importación en el muelle vigués, donde, ha dicho, "se están reteniendo muchos contenedores porque un documento que se envía desde el país de origen, aquí dicen que no se lee bien".
Ha abundado en que los emisores de ese escrito "se niegan a enviar otro porque dicen que sería duplicidad de documentos y puede haber cualquier tipo de problema", un conflicto que "pagan las empresas", ha lamentado.
Cree Freire que el Puerto de Vigo debería ser, dado que las mercancías se importan por vía marítima casi al 100%, "muy eficaz, porque competimos a nivel mundial", ha enfatizado.
En esta línea, ha comentado que el puerto olívico compite con otros como el de Rotterdam, el de Amberes o el de Hamburgo, que "tienen una mano de obra y unas ventajas muy grandes".
José Luis Freire ha apelado a la importancia de que la ventanilla única y los distintos organismos que operan en el puerto funcionen "de forma eficaz" y de que, además, haya "unidad de mando".
En su opinión, "no se explica que, a día de hoy, haya ciertos organismos, cada uno independiente del otro, y no haya unidad de mando".
Así, ha resuelto que, el presidente portuario, Enrique López Veiga o a "quien corresponda", debe "dirigir con un objetivo" para que todos remen "en la misma dirección".
"Pero esa es la realidad, y hay una gran preocupación a la hora de competir porque los costes son mucho más elevados de lo que deberían ser", ha expresado.
Conxemar ve esta situación como "un síntoma de mal funcionamiento" de una institución que "debe estar dirigida desde arriba hacia abajo, como una empresa, con un objetivo y con un responsable que asuma responsabilidades y que tenga un equipo competente que lleve a cabo la gestión".
Además, ha reconocido que existen empresas que "están pensando" tomar "acciones judiciales" y ha alertado de casos como el de una compañía que "esta mañana tenía nueve contenedores de langostino retenidos", una mercancía con un valor de 1,5 millones de euros.
.