Loiola tendrá un bulevar en lugar de la travesía actual de 4 carriles

Loiola dispondrá de un boulevard urbano que sustituirá a los cuatro carriles más aparcamientos de la actual travesía, según el[…]

Loiola dispondrá de un boulevard urbano que sustituirá a los cuatro carriles más aparcamientos de la actual travesía, según el proyecto diseñado tras un proceso de participación ciudadana con los vecinos de este barrio de San Sebastián.

La propuesta definitiva ha sido presentada hoy en rueda de prensa por la concejala de Participación Ciudadana, Duñike Agirrezabalaga, quien acudirá esta tarde de nuevo a Loiola para informar de sus detalles al vecindario.

Según ha informado el Ayuntamiento en un comunicado, el proyecto diseñado a partir de las propuestas de los loiolatarras en cuatro reuniones, transformará el actual tramo viario de casi 600 metros -el que discurre entre el puente de los cuarteles y la rotonda de Riberas- en "un espacio amable" para los residentes, pues reducirá notablemente la superficie destinada al tráfico y aumentará las de esparcimiento, con zonas verdes y arboladas.

"Loiola se prepara para un gran cambio", ha dicho la edil socialista, quien ha recordado que, tras la remodelación integral del barrio y del paseo del río de practicada hace diez años, la zona afrontará ahora su segunda intervención de calado.

Publicidad

La entrada en funcionamiento de la autovía del Urumea ha reducido el tráfico por la travesía de Loiola, lo que, unido a las obras de la nueva estación y el viaducto de EuskoTren actualmente en marcha, permite afrontar la reurbanización de esa zona pendiente.

El nuevo diseño incluye una nueva rotonda de distribución de tráficos junto a los cuarteles, un sólo carril de circulación en cada sentido, sin aparcamientos, así como un nuevo y amplio espacio público, a modo de plaza abierta, en un lateral de la futura nueva estación.

El proyecto contempla la desaparición del paso peatonal elevado hacia el Alto de los Robles y la predisposición para ubicar en un futuro un ascensor.

El proyecto comenzará a ejecutarse tras la construcción, en torno a un año y medio, de un nuevo aparcamiento subterráneo bajo la actual travesía, con capacidad para cien plazas.

.

En portada

Noticias de