Junta destaca potencialidades del sector agroalimentario para la exportación

Extremadura trabaja en la profesionalización del sector agroalimentario de cara a la mejora de las exportaciones aprovechando su "importante" potencial[…]

Extremadura trabaja en la profesionalización del sector agroalimentario de cara a la mejora de las exportaciones aprovechando su "importante" potencial en cuanto a recursos se refiere, según el secretario general de Comercio, Antonio Ruiz.

Ruiz ha hecho hoy estas declaraciones durante la inauguración del Forum Fial 2016, organizado por la Institución Ferial de Extremadura (FEVAL) en Don Benito.

Según el secretario general de Comercio de la Junta de Extremadura, de cara a los próximos treinta años el sector experimentará un aumento en el consumo de más del 70% y la región extremeña trabaja ya en la explotación de la tierra y el agua, algo que "marcará" la diferencia respecto al resto de regiones exportadoras en un momento en el que se le presentará una oportunidad "de oro".

Durante su intervención, Ruiz ha hecho hincapié en la necesidad de "adelantarse" a las tendencias agroalimentarias y trabajar en diferentes estrategias para la profesionalización del sector.

Publicidad

En este sentido, ha recordado que el Gobierno regional trabaja sobre tres pilares fundamentales, la formación especializada, la información y el acompañamiento tanto financiero como técnico de las empresas.

A este apoyo se unen además las diferentes Cámaras de Comercio, diputaciones, la Universidad de Extremadura y los Centros Tecnológicos extremeños con el fin de que la Comunidad Autónoma esté preparada para afianzar las exportaciones más allá de las fronteras europeas hacia mercados como el chino o el hispanoamericano.

El objetivo de este acompañamiento por parte de las instituciones no es otro que el de poner en valor la profesionalización del sector para que "no pierdan nunca la oportunidad" de acogerse a nuevas ayudas técnicas y financieras y poder conocer así las últimas tendencias.

Un total de setenta empresas debatirán durante este jueves y viernes sobre las nuevas técnicas en cuanto a alimentación se refiere, la implantación de la agricultura ecológica o el desarrollo de nuevas tecnologías con vistas al desarrollo de las pymes ante el desafío de las llamada "Cuarta revolución industrial".

.

En portada

Noticias de