Denuncian el destrozo de cosechas de girasoles por sobrepoblación de jabalí

La Unió de Llauradores ha denunciado que la sobrepoblación de jabalíes "ha destrozado gran parte" de la cosecha de girasoles[…]

La Unió de Llauradores ha denunciado que la sobrepoblación de jabalíes "ha destrozado gran parte" de la cosecha de girasoles del parque natural de la Sierra de Mariola, lo que les ha ocasionado pérdidas superiores al 70 por ciento.

Según una nota de prensa, las zonas más afectadas se encuentran en Banyeres, Alcoy y Bocairent, es decir, en las comarcas de l'Alcoià y la Vall d'Albaida (Valencia).

La situación "ha dado al traste" con las previsiones de los agricultores, que pensaban que sería "una buena campaña", y todo ello a pesar de haber "reclamado insistentemente" a la consellería de Agricultura y Medio Ambiente que pusiera "una solución al problema".

Estas peticiones las realizaban de forma escrita pero aún "no han obtenido respuesta", han asegurado fuentes de la Unió, lo que les hace pensar que "la administración y los cazadores muestran un desinterés permanente ante la impotencia de los agricultores".

Publicidad

Según el responsable del sector de herbáceos de la Unió, Gonzalo Cots, "existe lentitud, incompetencia e irresponsabilidad" hacia toda aquella situación problemática relacionada con la fauna salvaje.

"Tanto la administración como los cazadores reconocen que cada vez hay más jabalíes, pero no hacen nada por evitarlo, y los productores somos los principales perjudicados", ha agregado.

Los daños en el cultivo del girasol condicionan además la siembra en las fincas para la próxima campaña, pues normalmente entra en rotación con el cereal, que ha padecido más las consecuencias de la sequía.

Cots ha destacado que esta práctica es "un buen comportamiento agronómico y medioambiental" pues "su cubierta vegetal combate la erosión en las fincas del parque natural de Mariola y crea discontinuidad en la masa forestal", con lo que se evita el avance del fuego en casos de incendio forestal.

Por todo ello, la Unió va a pedir una reunión "urgente" con los responsables de la consellería para analizar la situación y reclamar "actuaciones extraordinarias" que pongan fin a la sobrepoblación de jabalíes.

También reclamarán cambios en las líneas de los seguros, ya que actualmente no compensan los daños por estos destrozos.

El daño para esta campaña "es ya irreversible", han asegurado, por lo que su intención es plantear medidas preventivas para la próxima.

.

En portada

Noticias de