Comisión Regional Urbanismo impulsa 15 nuevas iniciativas urbanísticas en CLM
La Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo (CROTYU) ha dado luz verde a una quincena de iniciativas urbanísticas[…]
La Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo (CROTYU) ha dado luz verde a una quincena de iniciativas urbanísticas por toda la geografía regional, en su primera reunión tras el período estival.
Según ha informado hoy la Junta en un comunicado, han sido informadas diversas modificaciones puntuales de los planeamientos generales de Toledo, Cuenca, Illescas (Toledo) y Daimiel (Ciudad Real).
En la capital conquense se ha aprobado definitivamente la modificación de la ordenanza edificatoria de la UE-11 "Camino Cañete", pasando de la tipología de manzana cerrada a la de bloque abierto, lo que posibilitará el desarrollo de este ámbito.
En Toledo, se ha informado en fase de concertación interadministrativa una modificación puntual de su POM.
Concretamente, en el ámbito del suelo industrial del Polígono de Santa María de Benquerencia, se han trasladado al POM las previsiones de su PEI (Plan Especial de Infraestructuras) para posibilitar el mejor desarrollo de este tipo de suelo y, por otro lado, se innova el Catálogo, aumentando la protección para diversos inmuebles del Casco Histórico de la capital regional.
Finalmente se actúa sobre las Normas Urbanísticas del POM a fin de adecuarlas a las previsiones de la Norma Técnica de Planeamiento (NTP) y a la reciente modificación de la Instrucción Técnica de Planeamiento (ITP) sobre el suelo rústico aprobada a principios de año por el Gobierno Regional.
El Ayuntamiento de Toledo ha de corregir el documento con las indicaciones de la Comisión Regional y elevarlo nuevamente a ésta para su aprobación definitiva, han puntualizado las mismas fuentes.
En Daimiel, su Ayuntamiento ha propuesto una modificación de su POM que suprime la ordenación detallada de los sectores de suelo urbanizable de su planeamiento general.
Con ello, el consistorio daimieleño pretende lograr la mejor ordenación de cada ámbito a las necesidades que éstos presenten en el concreto momento en que se plantee su desarrollo efectivo, pese a lo que la Comisión Regional ha señalado en su informe una serie de carencias al documento municipal que han de ser corregidas antes de poder procederse a la aprobación del mismo.
Finalmente, el Ayuntamiento de Illescas ha promovido una mejora en la ordenación urbanística de su polígono industrial "Veredilla III", en concreto en las condiciones edificatorias de sus parcelas a fin de adecuarlas a la demanda hoy existente en la localidad sagreña.
La propuesta ha recibido el visto bueno de la Comisión Regional y será efectiva en cuanto el Pleno del Ayuntamiento la apruebe definitivamente.
A la Comisión Regional le corresponde el conocimiento de esta clase de asuntos cuando se afecta a zonas verdes o bien se trata de municipios de más de 20.000 habitantes de derecho, mientras que cuando los municipios no alcanzan ese volumen de población, estas materias se revisan en las comisiones provinciales.
.