El aeropuerto de Andorra-La Seu cierra agosto con un crecimiento del 62 %
El aeropuerto de Andorra-La Seu d'Urgell (Lleida) ha registrado este año, en un balance realizado a de 31 de agosto,[…]
El aeropuerto de Andorra-La Seu d'Urgell (Lleida) ha registrado este año, en un balance realizado a de 31 de agosto, un incremento del 62 % con respecto al año anterior.
Según ha informado el Departamento de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat, desde principios de año y hasta finales de agosto, se han registrado 2.119 operaciones, una cifra similar al global alcanzado en todo el año pasado.
Esta cifra de operaciones sitúa a esta infraestructura por delante de aeropuertos como el de León, Burgos, Badajoz, Ceuta o Algeciras, entre otros.
Estas cifras se han presentado hoy después de que el conseller de Territorio y Sostenibilidad, Josep Rull, se haya reunido este viernes con representantes del Gobierno de Andorra para hacer balance de las actuaciones de dinamización conjunta en materia de transportes y medio ambiente, así como concretar nuevas acciones de cara al futuro.
Ambas administraciones han acordado también diseñar una estrategia conjunta para el aeropuerto de Andorra- La Seu con el objetivo de que a lo largo del 2017 se lleven a cabo las primeras operaciones comerciales.
Actualmente las instalaciones son la base de operaciones de cuatro empresas: HelitransPyrinees (trabajos aéreos con helicópteros), TSA (servicios de aerotaxi) , PFC ('handling' y formación de pilotos y personal de cabina), y La Plana (formación de pilotos de ultraligeros).
Además se trabaja con compañías como Neilson para ampliar los destinos y servicios en estas instalaciones a partir de este invierno.
En enero de 2015, el aeropuerto de Andorra-La Seu inició una nueva etapa con la apertura de las actividades comerciales en sus instalaciones, hasta entonces, dedicadas exclusivamente a usos privados.
Para hacerlo posible, el gobierno de la Generalitat y el de Andorra firmaron un acuerdo de colaboración para trabajar en la gestión y búsqueda de vuelos turísticos, de pasajeros, mercancías, correos o aerotaxis para esta infraestructura.
.