FELE achaca a un "malentendido" la huelga en el sector del metal de León
La Federación Leonesa de Empresarios (FELE) ha achacado a un "malentendido" la convocatoria de ocho jornadas de huelga realizada por[…]
La Federación Leonesa de Empresarios (FELE) ha achacado a un "malentendido" la convocatoria de ocho jornadas de huelga realizada por los sindicatos en el sector siderometalúrgico de la provincia, tras acusar a la patronal de "intransigencia" y de no cumplir el acuerdo marco de la negociación colectiva.
"Sólo puedo achacar a un malentendido de alguien que no ha transmitido como debiera lo ocurrido en una mesa de negociaciones que ha celebrado reuniones desde el pasado mes de enero", ha insistido esta mañana en una rueda de prensa el secretario general de la FELE, Álvaro Díez.
El representante de la FELE ha negado que la patronal haya cerrado su oferta salarial en el 1,8 por ciento y que no se garantice el mantenimiento del poder adquisitivo de los trabajadores con una revisión salarial al IPC como han afirmado los sindicatos.
La patronal ha destacado que su oferta supone un incremento salarial fijo del 2 por ciento, más la cláusula de revisión del convenio, lo que garantiza el IPC real de cada año, a lo que se sumaría otro 0,5 por ciento variable si el PIB es igual o superior al 2,8 por ciento anual.
"Es una propuesta que cumple con los parámetros fijados en el IV Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva firmado por los sindicatos y patronal, y que sirve de referencia para la negociación de estos acuerdos laborales", ha apuntado Díez.
Por su parte, y según la misma fuente la propuesta sindical se situaría en el 2,6 por ciento con revisión al IPC y una subida del 0,5 por ciento variable si el PIB nacional iguala o mejora el 2,5 nacional.
Para la patronal, la distancia de tres décimas o cuatro décimas de incremento salarial que puede haber entre ambas posturas, una vez que se aplique la cláusula de revisión salarial al IPC, no justifica la convocatoria de una huelga.
Ante la actual situación, la FELE espera acercar posturas en la reunión que mantendrán ambas partes el próximo miércoles, con la mediación del Servicio de Relaciones Laborales (Serla), para llegar a un acuerdo que en León afecta a 1.500 empresas y 11.900 trabajadores.
Los sindicatos han convocado un calendario de movilizaciones que se iniciará con una huelga el próximo 4 de diciembre, a la que seguirán, el mismo mes, paros los días 11, 12 y 18.
La protesta se mantendrá en el tiempo, a expensas de la reacción de la patronal, durante el mes de enero con otras cuatro jornadas de huelga los días 10, 15, 16 y 17.
.