Junta invierte en Guadalajara casi 6 millones en mejora de la empleabilidad

Un total de 2.916 personas se han beneficiado este año de las 202 acciones formativas que el Gobierno regional ha[…]

Un total de 2.916 personas se han beneficiado este año de las 202 acciones formativas que el Gobierno regional ha impulsado en la provincia de Guadalajara para mejorar la empleabilidad y para la que ha invertido cerca de seis millones de euros.

El director provincial de Economía, Empresas y Empleo, Santiago Baeza, ha señalado en una nota institucional que esta amplia programación de cursos en la provincia ha permitido poner en marcha un 77 % de acciones en materia de formación más que las organizadas en el último año de la anterior Legislatura.

Baeza ha detallado que este importante incremento presupuestario destinado a la formación ha supuesto 91 acciones formativas más y un aumento de 1.200 beneficiarios, y ha hecho hincapié en que ?la formación es uno de los ejes fundamentales de la política económica del Gobierno, ya que sin formación es prácticamente imposible conseguir una adecuada inserción laboral?.

El director provincial de Economía, Empresas y Empleo ha hecho estas declaraciones hoy en el Centro de Referencia Nacional de Energía Eléctrica, Gas y Agua de Guadalajara (Ceagu) donde se desarrolla un curso formativo programado por el Gobierno regional a petición de Cruz Roja.

Publicidad

El Ceagu acoge acciones formativas que el Gobierno regional diseña a petición de empresas o colectivos, consiguiendo que los participantes en dichos cursos adquieran los conocimientos prácticos que se reclaman desde las empresas, lo que mejora enormemente sus posibilidades de encontrar un empleo.

Este año, el Ceagu ha acogido 22 acciones formativas en las que han participado 320 personas y, en este sentido, Baeza ha explicado que "Cruz Roja, dentro de su Plan de Empleo para personas vulnerables, ha detectado unas necesidades formativas en unas áreas concretas".

Un formación que "de ser atendida mejoraría mucho la empleabilidad de estas personas y, como no podía ser de otra manera, hemos recogido el guante y hemos organizado este curso".

Acompañado por la presidenta provincial de Cruz Roja, Carmen Hernández, Baeza ha compartido unos momentos con los alumnos del curso en el que participan 15 personas, once hombres y cuatro mujeres, que reciben formación como Operarios de Producción y Fabricación de Componentes Eléctricos.

El director provincial de Economía, Empresas y Empleo ha destacado el que se trata de un curso "sobre temas muy concretos que nos han demandado y que hará que los perfiles de estas personas sea más atractivos para las empresas".

El Ceagu tiene una actividad muy ligada a las demandas laborales de la provincia y para ello mantiene contacto con empresas de los sectores sobre los que es referencia nacional.

Dentro de esta línea de trabajo, el próximo lunes, 3 de diciembre, se celebrará en el centro una jornada de puertas abiertas en la que participarán las empresas relacionadas con energía eléctrica, gas y agua, así como algunos centros educativos.

.

En portada

Publicidad
Noticias de