Feria regular en Torrelavega con retrocesos en la recría y el vacuno de leche
El Mercado de Ganados de Torrelavega ha acogido ayer y hoy una feria regular, con recorte en la entrada de[…]
El Mercado de Ganados de Torrelavega ha acogido ayer y hoy una feria regular, con recorte en la entrada de animales sobre la anterior de más de 200 reses, y un ambiente de apatía que ha lastrado muchas de las transacciones hasta el punto de quedar muchos animales sin vender al final de la jornada.
Esta semana han entrado 2.699 reses, un número notablemente inferior a la pasada semana pero aún muy superior a lo que es habitual, lo que ha motivado que la recría y las vacas de leche hayan tenido un comportamiento no deseado por espeso y lento, en especial el lácteo, donde un buen número de vacas quedan sin comercializar.
De los 2.699 animales puestos a la venta, 199 lo han sido de vacuno mayor, 1.512 de vacuno mediano, 948 de vacuno menor, 21 de caballar mayor y 19 de caballar menor, sin presencia de ejemplares de asnal, ovino y caprino, según informaron fuentes le Ferial de Torrelavega.
Una docena de reses de calidad media-alta, entre machos y hembras, ha conformado la presencia de vacuno de abasto esta semana, lo que ha facilitado su comercialización dada la poca presencia de compradores del sector, en precios que se pueden considerar como repetitivos.
Mientras tanto, la recría ha tenido un flojo comportamiento debido a la numerosa oferta presente, afectando a los dos tipos del sector.
La muy numerosa oferta en el tipo cruzado ha ralentizado la feria más de lo habitual, unido a la menor actividad de los compradores, donde las ausencias de los habituales han sido compensadas con la presencia de otros más ocasionales, lo que ha permitido la absorción al completo de todo lo presentado.
No obstante, se ha necesitado toda la tarde de ayer martes para agotar toda la oferta, y tanto machos como hembras han perdido en sus cotizaciones.
A su vez, el tipo frisón o pinto ha repetido de nuevo un desarrollo lento y trabado, que se ha vuelto más selectivo que la pasada semana, incluso con bastantes dificultades para la comercialización de aquellos terneros de calidad baja.
El sector ha sufrido la poca actividad de los compradores habituales, aunque finalmente se ha vendido toda la oferta pero con cotizaciones a la baja.
Mientras tanto, el vacuno de producción de leche ha tenido una mala jornada, en especial por la nueva ausencia de un buen número de compradores habituales de Galicia, unida a un incremento en la oferta de esta semana.
Todo ello ha tenido como consecuencia un desarrollo lento y muy trabado además de selectivo, y han quedado un buen número de vacas sin comercializar, cotizando otra semana más a la baja.
Del conjunto de la oferta ha destacado una vaca de primer parto procedente de Hinojedo (Suances), que se queda en Cantabria adquirida por un tratante de La Acebosa (San Vicente de la Barquera) en la cantidad de 1.600 euros, que ha supuesto el "techo" de esta feria.
También ha llamado la atención en los corros un lote de cuatro reses vendidas para Lugo a 1.300 euros más IVA cada una, además de un grupo de doce animales adquiridos para A Golada (Pontevedra) con precios entre 1.000 y 1.450 euros por cabeza.
En el sector equino ha habido pocos o ningún cambio esta semana, salvo un ligero aumento de la oferta destinada al sacrificio y una mayor demanda de los compradores, aunque los precios han vuelto a repetir.
.