Morales acusa a Clavijo de "irresponsabilidad" y "mentira" sobre el gas

El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, ha acusado hoy de "irresponsabilidad" y "mentira" al jefe del Gobierno[…]

El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, ha acusado hoy de "irresponsabilidad" y "mentira" al jefe del Gobierno Autónomo, Fernando Clavijo, por cuestionar el rechazo a una planta de gas en su isla, donde ha dicho que mantendrán la "lucha" por las energías renovables.

El planteamiento de Clavijo, de CC, que días atrás acusó de mantener una "negativa sin explicación a la implantación del gas" al Cabildo de Gran Canaria y de restar competitividad a su isla frente a la de Tenerife, donde sí se apuesta por ese combustible, "es una irresponsabilidad y es una mentira", ha declarado Morales, de NC, que ha advertido: "vamos a seguir en esa lucha" por las renovables.

Prueba de ello es que esas palabras las ha pronunciado precisamente al presentar la cuarta edición de la llamada Feria de Sol, destinada a impulsar el consumo responsable de energía y la apuesta por fuentes alternativas a los combustibles fósiles, como el sol y el viento.

Una cita que, promovida desde años atrás por la Mancomunidad del Sureste, que integra a los municipios de Agüimes, Ingenio y Santa Lucía de Tirajana, reunirá el fin de semana en la zona de Vecindario a una veintena de expositores que ofertarán a instituciones, empresas y, sobre todo, consumidores privados, productos y tecnologías para reducir el gasto de electricidad convencional.

Publicidad

Contribuir a "cambiar esos hábitos que tenemos de hacer un consumo abusivo de energías sucias" es la finalidad de la iniciativa, según ha expuesto Dunia González como alcaldesa de la localidad en la que tendrá en esta ocasión su sede la Feria del Sol, Santa Lucía de Tirajana.

Placas solares diseñadas y construidas en Canarias y adaptadas, por tanto, a las condiciones climáticas de las islas, muy diferentes a las de los territorios de Alemania desde donde se importaban en otras épocas, aparatos destinados a captar y distribuir la luz natural del sol en hogares u oficinas oscuros, evitando darle al interruptor, son algunas tecnologías que se mostrarán en ella.

Sin que tampoco falten expositores que publicitarán los coches cien por cien eléctricos, ha subrayado la alcaldesa.

La cual ha recordado que la propia Mancomunidad del Sureste ha adquirido en los últimos tiempos más de media decena de esos vehículos eléctricos, en sintonía con la filosofía que la llevó a idear la feria que se celebrará este sábado y este domingo.

Apuestas por la sostenibilidad unas y otras en las que los ayuntamientos de la zona han insistido, según ha recalcado, a pesar de "no haber tenido hasta ahora otras instituciones superiores que las hayan apoyado".

Desde ese planteamiento, Dunia González ha valorado que esta vez sí se haya contado con el respaldo del Cabildo para una convocatoria que ha insistido que está dirigida, fundamentalmente, al ciudadano, a fin de ayudarle a que "pueda dar ese paso de dejar de consumir energías sucias", y que, para hacerla más atractiva y familiar, está complementada con actividades para niños y actuaciones musicales.

.

En portada

Noticias de