Cartagena estudia el realojo de ocupantes de 200 casas ilegales en Los Mateos
El alcalde de Cartagena, José López, ha dicho hoy que está estudiando dentro del plan Fénix cómo realojar a las[…]
El alcalde de Cartagena, José López, ha dicho hoy que está estudiando dentro del plan Fénix cómo realojar a las familias que ocupan más de 200 viviendas ilegales de Los Mateos, aunque ha matizado que ningún planeamiento urbanístico obligará a desalojar a ninguna que no tenga una alternativa habitable.
El Fénix es un plan de intervención en ese barrio para evitar su deterioro integrado por una coordinadora de colectivos y asociaciones de Los Mateos y el Ayuntamiento de Cartagena, y tras la reunión de hoy López ha detallado que hay que "darles salida" a estas familias, para lo que ha apostado por trabajar con otros programas de educación y cultura y "mitigar" el problema.
El primer edil ha informado a los componentes del plan Fénix del estado de diversos proyectos, como el MAPS de rehabilitación del castillo de los Moros y de que Santa Lucía y Los Mateos se integrarán en la ciudad ampliando la fachada marítima.
Por su parte, el secretario de la coordinadora del plan, Pedro Martínez, ha mostrado su confianza en que el consistorio ayudará en el realojo de las personas que habitan infraviviendas, aunque ha abogado por realizar inicialmente un censo de estas edificaciones y "tener en cuenta la legalidad y la situación financiera".
Martínez ha explicado que un año después de la puesta en marcha del Fénix se han creado "nuevas realidades y expectativas", como la mejora del Plan Especial de Los Mateos y Castillo de Los Moros, el proyecto MAPS, el arreglo del molino de La Piedra y la recuperación del jardín botánico.
.