El Gobierno inicia los trámites del trasvase de Iznájar hacia Antequera
Antequera (Málaga), 7 sep (EFE)- El delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, ha anunciado esta mañana en Antequera (Málaga)[…]
Antequera (Málaga), 7 sep (EFE)- El delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, ha anunciado esta mañana en Antequera (Málaga) que tras tres años de "intenso trabajo" se inician los estudios de viabilidad para acometer el trasvase de agua desde el embalse de Iznajar (Córdoba) hasta la comarca de Antequera.
Este proyecto, "prioritario" para el Gobierno central, según Sanz, beneficiará a siete municipios (Antequera, Archidona, Fuente de Piedra, Humilladero, Mollina, Villanueva del Rosario y del Trabuco), para más de 70.000 habitantes.
El trasvase, posible gracias a la modificación del Plan Hidrológico, implicará una transferencia de hasta cinco hectómetros cuadros de agua anuales, según establece el Real Decreto 1/2016.
Al respecto de las fechas de realización, Sanz no ha querido adelantar nada, ya que, por ahora, está por delante la realización del estudio de viabilidad técnica, económica, medioambiental y social.
Una vez realizado éste, el Consejo de Ministros será el encargado de dar el visto bueno y comenzará el proceso administrativo para el trasvase.
Sanz ha recordado que el trasvase es un proyecto que tiene más de una década de vigencia y, según el delegado, en 2007 la Delegación de la Junta de Andalucía y el entonces alcalde de Antequera, Ricardo Millán (PSOE), "desecharon esta idea por ser un actuación muy compleja".
Sin embargo, "esto hoy está solventado" gracias a la modificación jurídica antes explicada y al "compromiso de arrancar el procedimiento", ha expuesto Sanz.
El anuncio ha tenido lugar después de que el delegado se haya reunido con los alcaldes de los municipios afectados en el Ayuntamiento de la ciudad de los Dólmenes.
A la reunión han acudido el subdelegado del Gobierno en Málaga, Miguel Briones, Manuel Barón, y el presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, Manuel Romero.
El delegado y el presidente de Diputación de Málaga, Elías Bendodo, han hecho un llamamiento a la Junta de Andalucía pidiéndole que "asuman sus competencias" en lo que se refiere a la canalización, pues éstas le corresponden al Gobierno andaluz, que mañana presentará una Proposición No de Ley para solicitar la modificación del Plan Hidrológico Nacional.
Sanz ha explicado que la construcción de esta infraestructura es responsabilidad del ente andaluz y que "nadie puede dejar de asumir sus competencias", ya que "renunciar a éstas es poco serio".
1011330CR
.
.