SGTEX sólo ve "humo electoral" en los anuncios de la Junta sobre funcionarios
SGTEX ha considerado hoy que los anuncios que ha hecho la vicepresidenta y consejera de Hacienda y Administración Pública, Pilar[…]
SGTEX ha considerado hoy que los anuncios que ha hecho la vicepresidenta y consejera de Hacienda y Administración Pública, Pilar Blanco-Morales, tras la Mesa General de Negociación de la Administración regional, son "humo electoral" por el temor de los sindicatos tradicionales a un "hundimiento" en las próximas elecciones sindicales.
Los sueldos de los 47.000 trabajadores de la Junta de Extremadura subirán un 2,25 %, el máximo permitido, en el año 2019, en el que también se desbloqueará la carrera profesional, mientras que se pretende acabar con la penalización por baja médica lo antes posible, según informaron el viernes la vicepresidenta y los sindicatos UGT, CCOO y CSIF.
En un comunicado, el Sindicato General de Trabajadores Extremeños (SGTEX) ha señalado hoy que el Ejecutivo regional ha vuelto "a plegarse, actuando una vez más como salvavidas" de los sindicatos tradicionales.
A su juicio, los anuncios de Blanco-Morales ya no tienen "credibilidad" entre los empleados públicos, puesto que, aunque hace más de tres años que SGTEX logró que la Asamblea de Extremadura aprobara el reconocimiento del segundo nivel de la Carrera Profesional Horizontal, dicha medida no ha sido cumplida por la Junta, que ahora asegura que se negociará en febrero de 2019, "casualmente, de nuevo, a dos meses de las elecciones autonómicas", ha subrayado.
Por otro lado, la subida de salario de los empleados públicos que anunció está condicionada, como la vicepresidenta ha reconocido, tanto a los futuros acuerdos a que pueda llegarse a nivel estatal como a que los presupuestos, tanto nacionales como autonómicos "aún en el aire", la contemplen finalmente, ha advertido.
El hecho "más destacado y a la vez más indignante", a su juicio, es "el beneplácito y el aplauso" de los sindicatos representados en la mesa de negociación.
"Vendiendo como suyos unos logros que no les corresponden -ha precisado SGTEX-, en cuestiones clave como las penalizaciones por enfermedad, los sueldos o la carrera profesional, y sin que parezca importarles el grave perjuicio que durante los últimos años se ha venido ocasionando a los empleados a los que dicen defender, que, recordemos, son los peores retribuidos de toda España".
En su opinión, el Gobierno regional está preparando la campaña de las elecciones autonómicas "regalando el oído e intentando contentar a un sector de la población que constituye casi 50.000 votos potenciales, lo que supone en nuestra región prácticamente garantizar una mayoría absoluta".
Por otra parte, "favorece, a sabiendas, a los sindicatos tradicionales, días antes de su prueba de fuego en las urnas, a cambio de que, como de costumbre, éstos últimos garanticen en su momento la tan ansiada paz social que todo gobernante desea en los periodos preelectorales".
SGTEX ha señalado que conoce de sobra, porque ya las ha sufrido, "este tipo de maniobras", pero ha confiado en que los trabajadores no caigan en estas "trampas propagandísticas, que no constituyen sino cortinas de humo para tapar la inoperancia de unos y otros en una legislatura perdida (otra más) para el empleo público regional".
.