PP pide mejorar funcionamiento de la bolsa de empleo de la ADL de Torrelavega
El grupo del PP en el Ayuntamiento de Torrelavega ha presentado una moción para mejorar el funcionamiento de la bolsa[…]
El grupo del PP en el Ayuntamiento de Torrelavega ha presentado una moción para mejorar el funcionamiento de la bolsa de empleo de la Agencia de Desarrollo Local (ADL), debido a lo que se considera "pobres resultados", ya que solo tiene inscritos el 4,7 % de los desempleados del municipio.
En una rueda de prensa, la portavoz popular, María Luisa Peón, ha destacado que la bolsa tiene "un deficiente funcionamiento" por falta de personal para su gestión, ya que en la actualidad la realiza una persona con contrato de prácticas que se debe renovar cada seis meses, "lo que impide aumentar su eficiencia".
Como ejemplo, ha citado que, según los últimos datos disponibles, la bolsa de empleo tenía en septiembre de este año 384 inscritos cuando el número de desempleados en el municipio era de 8.162 personas.
Además, ha criticado que no se disponga de ningún tipo de seguimiento sobre el funcionamiento de la bolsa, que incluya el número de empresas que solicitan trabajo, las contrataciones se han conseguido, o la situación del personal transcurridos unos meses después de ser contratados.
Por ello, la moción del PP reclama al equipo de gobierno PSOE-PRC la redacción de una normativa que regule el funcionamiento de la bolsa de empleo "para convertirla en una herramienta de utilidad", según María Luisa Peón.
También se solicita que, con carácter previo a la redacción de esta normativa, se consulte con empresarios y demandantes de empleo al objeto de que puedan aportar sugerencias para una mayor eficiencia del servicio.
Además, se pide asignar a la gestión de la bolsa de empleo el personal necesario, tanto en número como en cualificación, para garantizar que el resultado y el seguimiento de la bolsa "es lo más satisfactorio".
Respecto al debate de esta moción, Peón ha explicado que el asunto forma parte del oren del día del pleno municipal que se celebrará este jueves 29 de noviembre, aunque para ello debe ser ratificada su inclusión en la sesión.
Por ello, ha denunciado lo que califica como "falta de garantías" del PP para que este asunto puede ser tratado en la sesión, así como para que puede realizar su labor de oposición.
Como ejemplo, ha puesto lo ocurrido en el último pleno en el que debían haberse tratado dos mociones promovidas por el PP pero que al final no se debatieron dentro del orden del día, porque el equipo de gobierno PSOE-PRC votó en contra de la urgencia de su inclusión.
.