UGT exige invertir un 6 % PIB regional en educación en la próxima legislatura

El secretario regional del sector enseñanza de UGT de Castilla-La Mancha, Manuel Amigo, ha pedido a los partidos políticos que[…]

El secretario regional del sector enseñanza de UGT de Castilla-La Mancha, Manuel Amigo, ha pedido a los partidos políticos que en próxima legislatura se invierta un 6 % del Producto Interior Bruto (PIB) de la comunidad autónoma en educación y se reduzca el número de horas lectivas.

El sector enseñanza de la Federación de Servicios Públicos (FSP) de UGT de Castilla-La Mancha ha presentado hoy sus propuestas de cara a la próxima legislatura, con motivo de las elecciones sindicales regionales de personal docente no universitario que tendrán lugar el próximo martes 4 de diciembre, ha informado la central sindical en un comunicado.

Amigo ha abogado por la reducción de horas lectivas en infantil, primaria y secundaria y una inversión de entorno al 6 % del PIB regional en educación para los próximos cuatro años.

"Mientras en comunidades como Asturias ya ha habido reducción de horas y avances en aumentos presupuestarios para el sector, en Castilla-La Mancha seguimos en el furgón de cola de la recuperación·, ha advertido.

Publicidad

El responsable regional de enseñanza del UGT ha explicado que lo deseable sería establecer 18 horas lectivas en secundaria y 20 en primaria y que hubiese un aumento de la inversión educativa de forma que se incrementase del 3,5 % del PIB que se destina actualmente al 6 % o 7 % que invierten de media los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Asimismo, ha abundado en la necesidad de que haya un plan "homogéneo" a medio plazo para renovar los equipos informáticos de los centros y otras infraestructuras, y ha tachado de "ineficaz" el actual sistema de bilingüismo implantado por el anterior Gobierno regional, puesto que según Amigo "hay demasiados niños por clase de inglés y pocos profesores, por lo que al final los alumnos no aprenden como deberían?.

Y con respecto a los interinos, ha recordado que UGT reclama que se adquieran la categoría de funcionarios de carrera y que, mediante la negociación colectiva, se cambie la ley para que el cobro del verano sea un hecho.

Amigo ha afirmado que las ofertas públicas de empleo (OPE) aprobadas en esta legislatura han sido "insuficientes", excepto la última prevista para el próximo verano, y ha denunciado "los problemas de los opositores, el subjetivo proceso de selección y el inadecuado sistema de selección?.

También ha comentado que la Formación Profesional "tiene que ser la punta de lanza del próximo Gobierno regional" y ha animado a todos los docentes a elegir UGT en las elecciones del 4 de diciembre.

.

En portada

Publicidad
Noticias de