Nueve cadenas privadas pujarán por licencias de televisión en Grecia
Nueve candidatos pujarán finalmente por las cuatro licencias para las televisiones privadas griegas a nivel nacional que prevé la nueva[…]
Nueve candidatos pujarán finalmente por las cuatro licencias para las televisiones privadas griegas a nivel nacional que prevé la nueva ley de medios, comunicó hoy el Ejecutivo.
En un principio estaba previsto que fueran siete los canales privados que pudieran participar en la licitación, cuyo precio de salida será de tres millones de euros, pero el tribunal de apelaciones aceptó los recursos presentados por dos ofertantes, uno de ellos una cadena chipriota, y el segundo, un canal propiedad del magnate ruso de origen griego Ivan Savvides.
Entre los que fueron aceptados a la puja figuran todas las cadenas privadas nacionales que emiten actualmente y que incluyen en sus parrillas contenido informativo, con excepción de Mega, el canal más antiguo de Grecia, que quedó excluido por problemas financieros.
Se trata del primer concurso organizado desde el nacimiento de canales privados en Grecia, en 1989.
Las cadenas privadas griegas funcionan desde entonces con licencias provisionales que vencieron hace varios años, y todas ellas están fuertemente endeudadas con los bancos, Hacienda y la Seguridad Social.
La ley gubernamental de regulación de las televisiones privadas sigue siendo un punto de conflicto entre el Gobierno y la oposición, que acusa al Ejecutivo de intentar manipular a los medios y critica que sea el Ejecutivo el que determine el número de licencias disponibles y el precio inicial de la subasta.
La oposición exigía que estas decisiones quedaran en manos del Consejo Nacional de Radiotelevisión (CNRT), cuyos miembros son nombrados por la presidencia del Parlamento y los jefes de los grupos parlamentarios con un mínimo de respaldo del 80 % de los votos.
Al no aceptar el Gobierno las exigencias de la oposición, esta decidió boicotear la elección de un nuevo CNRT, que a día de hoy sigue sin estar constituido.
La regulación de las adjudicaciones de licencias televisivas fue una de las promesas centrales de Syriza en las elecciones de septiembre pasado.
.