Moody's alerta de que el crecimiento está en riesgo por el parón político

Moody's Analytics da la voz de alerta sobre una posible rebaja fiscal en España. Tras confirmar la Comisión Europea que[…]

Moody's Analytics da la voz de alerta sobre una posible rebaja fiscal en España. Tras confirmar la Comisión Europea que no habrá multa por incumplir el déficit, la agencia concluye que no hay margen para reformas fiscales adicionales en el IRPF o el Impuesto de Sociedades.

La agencia asegura que el crecimiento continuado de España provocará una mayor recaudación pero constata que no hay espacio para reducir los impuestos debido a los niveles de déficit de cara a los próximos dos ejercicios. Así, en caso de bajar los tributos, podrían poner en peligro los dos años adicionales de Europa para cumplir el déficit.

Moody's destaca el crecimiento económico de España y la recuperación del mercado laboral aunque deja claro también que no hay margen para bajar los impuestos. El cumplimiento del déficit no sería posible en caso de llevar a cabo una reforma beneficiosa para el contribuyente.

Publicidad

Alertan del empleo

A pesar de los buenos datos de los últimos meses, Moody's alerta de que los niveles de desempleo se mantendrán durante los siguientes diez años por encima de los mínimos previos a la crisis.

Freno a la recuperación económica

El crecimiento de España no ha cesado aunque desde Moody's ponen de relieve que la falta de Gobierno y las tensiones separatistas amenazan con lastrar el consumo y la inversión frenando así la recuperación económica.

Esto podría suponer un lastre a corto plazo y dañar la confianza tanto de inversores como de consumidores.

Más información

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de