La línea 3 de Metro Bilbao empezará a funcionar en marzo de 2017
La línea 3 de Metro Bilbao, que enlazará las estaciones de San Antonio de Etxebarri, Otxarkoaga, Txurdinaga, Zurbaranbarri, Casco Viejo,[…]
La línea 3 de Metro Bilbao, que enlazará las estaciones de San Antonio de Etxebarri, Otxarkoaga, Txurdinaga, Zurbaranbarri, Casco Viejo, Uribarri y Matiko, comenzará a funcionar a finales de marzo de 2017 para dar servicio a más de 70.000 vecinos de esos barrios y conectar por vía ferroviaria la capital vizcaína con la comarca del Txorierri.
Así lo ha anunciado el lehendakari, Iñigo Urkullu, que este mediodía, junto al diputado general de Bizkaia, Unai Rementeria; el alcalde, Juan María Aburto, y la consejera Ana Oregi, ha visitado las obras, horas antes de comparecer ante los medios en Vitoria para detallar la fecha de las próximas elecciones vascas.
Tras recorrer la estación de Matiko y el túnel de Artxanda, donde la línea 3 de Metro Bilbao enlazará con la vía hacia la comarca del Txorierri, Urkullu ha afirmado que el Gobierno Vasco ha destinado 36 millones para la construcción de ese túnel, que solucionará las limitaciones de la actual línea ferroviaria que transcurre por vía única y con multitud de curvas, lo que limitaba la velocidad de los trenes.
Ha augurado que ese nuevo túnel, con una longitud de 1.875 metros, incrementará el uso del transporte público ya que reducirá los tiempos de los desplazamientos y mejorará las frecuencias para conseguir conectar la línea 3 de Metro Bilbao y su prolongación hacia las localidades de la comarca vizcaína Txorierri, gracias a 28 nuevas unidades de tren que van a modernizar el parque móvil ferroviario.
Matiko será la primera estación que se encontrarán quienes viajen desde esa comarca a Bilbao, ha explicado.
Según ha detallado, la línea 3, financiada por la Diputación Foral de Bizkaia y el Gobierno Vasco, se podrá en marcha en marzo de 2017 y dará servicio a 70.000 vecinos de los barrios del Norte de Bilbao.
Las actuaciones del Gobierno Vasco para modernizar las infraestructuras ferroviarias favorecerá la movilidad de las personas que trabajan o viven en el Txorierri y así "mejorarán su calidad de vida", ha comentado el lehendakari.
En tan solo unos meses, los trenes entrarán en el túnel bajo el viaducto de Maurice Ravel y, tras atravesar el monte Artxanda y el cruce bajo la autovía del Txorierri, el trazado discurrirá por una zona rural, a cielo abierto, hasta entroncar con la línea actual al inicio de la curva que bordea por el oeste el barrio de La Ola, en el municipio de Sondika.
Actualmente se encuentran en licitación los trabajos de modernización de las estaciones de Lezama, Lekunbiz y Larrondo, Zamudio y Elotxelerri, con un presupuesto base conjunto que asciende a 1,9 millones de euros.
Urkullu ha explicado que la línea 3 ha logrado también "cambiar de forma radical la fisonomía de este barrio de Matiko, dividido desde hace décadas por la brecha de las vías del tren".
El soterramiento del entramado ferroviario ha generado 6.000 metros cuadrados a disposición de los vecinos en un entramado de paseos con rampas accesibles, jardines con bancos, bidegorri y juegos infantiles.
El muro de la estación se ha recubierto de fotografías antiguas de Bilbao, que han sido cedidas por la Autoridad Portuaria, y que muestran el pasado portuario de la villa.
La estación de Matiko está ubicada en la parte alta de la calle Tiboli, en la conexión con Aratasamina.
Esta nueva infraestructura ayudará a Euskadi a avanzar en la promoción del transporte sostenible, como recomendó la Cumbre del Clima de París, ha destacado el lehendakari.
Por su parte, el diputado general de Bizkaia ha indicado que la construcción de la línea 3 ha conllevado una inversión de 279 millones de euros.
.