UGT reclama educar desde los colegios contra el "terrorismo machista"

La vicesecretaria general de la Unión General de Trabajadores (UGT), Cristina Antoñanzas, ha reclamado hoy educar desde los colegios contra[…]

La vicesecretaria general de la Unión General de Trabajadores (UGT), Cristina Antoñanzas, ha reclamado hoy educar desde los colegios contra el "terrorismo machista", una lacra contra la que hay que tener "tolerancia cero" ya que se "atenta contra las mujeres por el hecho de serlo".

En declaraciones a los periodistas antes de participar en la inauguración de la jornada sobre 'Terrorismo machista' que se celebra en UGT Salamanca, Antoñanzas ha afirmado que en España hay "miles de mujeres que tienen miedo de salir de casa, de ir a sus centros de trabajo".

Por ello, es necesario "erradicar esa lacra" para lo que es imprescindible atajarlo de forma "multidisciplinar", que "se aborde de forma trasversal y de manera aislada".

Cristina Antoñanzas ha defendido la definición de "terrorismo machista" al afirmar que "ETA mató a más de 800 personas y desde el año 2007, más de 900 mujeres han sido asesinadas".

Publicidad

"El Pacto de Estado fue un arma importante. Ahora hay que ponerlo en marcha para que llegue a todos los puntos del país de forma que no haya un lugar que no tenga una protección clara hacia la mujer", ha agregado.

Para la vicesecretaria general de UGT, la violencia machista hay que afrontarla de forma que "la mujer no pierda su puesto de trabajo" y también para evitar "el acoso sexual que se produce en el ámbito laboral".

Según Cristina Antoñanzas, UGT está demostrando que "no es un sindicato de palabra, pese a que se le haya acusado de serlo", por lo que el próximo año se pretende "poner en marcha una red de agentes de igualdad, para que en todos los centros de trabajo haya un experto en violencia machista, en acoso en el ámbito laboral".

"Es un tema de educación, por lo que es imprescindible abordar el problema de la violencia machista desde los centros escolares, que se inculque el respeto al sexo contrario y hacerlo en todos los ámbitos, de forma trasversal", ha continuado.

Por su parte, el secretario general de UGT en Castilla y León, Faustino Temprano, ha destacado que estas jornadas, que se celebran con motivo del 25 aniversario de la organización sindical en esta Comunidad Autónoma, son "básicas" para que se logre "erradicar la lacra social que tanto está perjudicando a la mujer".EFE

1010946

jsc/grg

..

En portada

Publicidad
Noticias de