El Gobierno Vasco contabiliza ya 65.000 fianzas de contratos de alquiler

El Gobierno Vasco tiene contabilizadas hasta junio 65.000 fianzas de contratos de arrendamiento, de las cuales 7.000 se han depositado[…]

El Gobierno Vasco tiene contabilizadas hasta junio 65.000 fianzas de contratos de arrendamiento, de las cuales 7.000 se han depositado este año, cuando ha entrado en vigor un decreto que establece la obligatoriedad de ingresar esos depósitos en un fondo público.

El Ejecutivo autonómico aprobó el pasado 30 de marzo este decreto con el objetivo de ofrecer una mayor seguridad a los inquilinos, al determinar la cuantía de la fianza y establecer el servicio donde debe depositarse, Bizilagun, que además servirá para analizar la evolución del mercado de las viviendas de alquiler en Euskadi.

La cuantía del depósito de la fianza depende del tipo de contrato: de una mensualidad para arrendamientos de vivienda y de dos mensualidades para alquileres de otros inmuebles, mientras que en arrendamientos de temporada la cuantía es proporcional a la duración del contrato (dos mensualidades para un año, por ejemplo).

Más de 65.000 fianzas de contratos de arrendamiento de fincas urbanas se encuentran ya depositadas en los servicios de Bizilagun, de las cuales la gran mayoría (64.974) se corresponden con el régimen general, y 75 con el especial o concertado, que es para arrendadores que tienen un mínimo de 10 fincas urbanas alquiladas o están obligados a depositar una o varias fianzas por importe superior a 30.000 euros.

Publicidad

Sólo en 2016 se han hecho más de 7.000 depósitos de fianzas, por un valor de 7,1 millones de euros, aunque el total acumulado supera los 53,6 millones.

Desde que entró en vigor la norma, el 1 de abril, hasta el 30 de junio de 2016, el importe de las fianzas ha sido de 11,9 millones de euros, un 37,4 % más que en el primer trimestre de 2016, lo que según el Gobierno Vasco pone de manifiesto que los arrendadores están cumpliendo mayoritariamente con la nueva obligación regulada en la Ley de Vivienda.

Además, en los seis primeros meses de este año se han devuelto a los arrendadores un total de 473 fianzas, lo que asciende a 974.587 euros.

El Gobierno Vasco tiene un plazo máximo de tres meses para realizar dicha devolución.

El Departamento de Empleo ha anunciado también en un comunicado que se ha ampliado el número de entidades financieras donde depositar las fianzas. Ahora se puede hacer en Kutxabank, Laboral Kutxa, CaixaBank, Banco Santander, BBVA, Sabadell-Guipuzcoano, Bankia y Bankoa.

.

En portada

Noticias de