ACNUR y los periodistas Salas,García Aller y García Encinas, premios Vodafone

La agencia de la ONU para los refugiados ACNUR y los periodistas Javier Salas, Marta García Aller y Antonio García[…]

La agencia de la ONU para los refugiados ACNUR y los periodistas Javier Salas, Marta García Aller y Antonio García Encinas han sido reconocidos con los Premios Vodafone de Periodismo y a la trayectoria profesional, que este año cumplen su XVI edición.

La Fundación Vodafone otorga anualmente estos premios a profesionales y entidades que, a juicio del jurado, han destacado en la difusión de trabajos sobre aspectos relacionados con los nuevos sistemas de información y comunicación y sus aplicaciones.

El jurado ha decidido conceder a ACNUR el "Premio a la Trayectoria en beneficio de colectivos vulnerables", dotado con 20.000 euros, por su labor de concienciación y educación de la infancia en los campos de refugiados.

ACNUR se vale de la tecnología para asegurar la educación de los refugiados más jóvenes gracias a escuelas digitales portátiles, independientes de conexión y electricidad.

Publicidad

Los Premios de Periodismo, dotados con 15.000 euros en cada una de sus tres categorías, han recaído en Javier Salas (Ciencia), Marta García Aller (Economía) y Antonio García Encinas (Integración Social).

Javier Salas, periodista especializado en ciencia, tecnología y medio ambiente, trabajó en Telecinco y en el diario Público antes de llegar a El País, donde ha sido pieza clave en la creación de la sección de noticias de ciencia 'Materia'.

Marta García Aller ha trabajado en la Agencia EFE, BBC, El Mundo y en la Actualidad Económica y colabora actualmente en La Brújula de Onda Cero, que compagina con la docencia universitaria.

Antonio García Encinas es desde 1997 periodista de El Norte de Castilla. Ha sido profesor de Tecnología de la Información en la Universidad de Valladolid y es un firme valedor del periodismo online como complemento a la información impresa.

La Fundación Vodafone España, institución sin ánimo de lucro, contribuye al impulso de la innovación y la utilización de las TIC en favor de personas y colectivos vulnerables y desarrolla proyectos de innovación tecnológica para facilitar la vida a personas con discapacidad y mayores, principalmente.

En portada

Noticias de