Indra, abierta a alianzas y oportunidades para crecer de forma sostenible

El presidente de Indra, Fernando Abril-Martorell, ha abogado por un crecimiento ordenado, sostenible y rentable de la compañía y se[…]

El presidente de Indra, Fernando Abril-Martorell, ha abogado por un crecimiento ordenado, sostenible y rentable de la compañía y se ha mostrado abierto a posibles alianzas estratégicas para multiplicar su presencia en el mercado, así como a oportunidades de crecimiento inorgánico.

Durante su intervención en la junta de accionistas, ha asegurado que la compañía no renunciará a estas alianzas o a las oportunidades para incrementar su oferta y base de clientes "en la medida que nuestra fortaleza financiera crece día a día".

En este sentido, Indra busca mejorar su portafolio de productos y proyectos mientras avanza en los planes de reducción de costes gracias, entre otros factores, a la renegociación de los contratos con proveedores o la mejora en los procesos de compra.

Asimismo, ha subrayado que ahora Indra es una compañía "mejor, más valiosa y atractiva" después de que en 20015 se tuvieran que acometer cambios profundos y adoptar decisiones "difíciles pero necesarias para la transformación de la compañía".

Publicidad

Abril-Martorell ha añadido que ahora se empiezan a ver los resultados y que el futuro es "prometedor" ya que se han puesto las bases para un crecimiento ordenado, sostenible y rentable.

Así, ha agregado que la compañía tiene ahora mejores mecanismos de gobierno, control y gestión de riesgos y está más enfocada en sus prioridades y fortalezas estratégicas centrada en la generación de caja y logrando una rentabilidad positiva en lo que va de año.

El presidente de Indra ha subrayado también que en 2015 la compañía presentaba una situación de balance complicada y un negocio incierto en muchos de sus mercados.

Por otro lado, ha incidido en el cumplimiento del Plan Estratégico 2015-2018, en el crecimiento de nuevos negocios, así como en el cambio cultural que se ha impulsado en la compañía, enfocado en la rentabilidad al accionista, la generación de caja y la integridad y el rigor.

La compañía, que ha incorporado a Deloitte como auditor después de que desde 1992 KPMG ejerciera como tal, ha acordado en junta crear una comisión ejecutiva presidida por Abril-Martorell; suprimir la actual Comisión de Estrategia; crear un centro de servicios compartidos como una nueva filial para prestar servicios de forma centralizada.

También ha reelegido a los consejeros Luis Lada; Alberto Terol; Juan March y Santos Martínez-Conde.

Además se ha autorizado al consejo de administración para aumentar el capital social y para emitir bonos u obligaciones.

En portada

Noticias de