Denuncian cortes de luz a bloques enteros en un distrito de Granada capital

IU ha pedido al Ayuntamiento de Granada que intervenga y medie para solucionar los cortes de luz en edificios completos[…]

IU ha pedido al Ayuntamiento de Granada que intervenga y medie para solucionar los cortes de luz en edificios completos que desde ayer afectan a unas 50 familias de la zona Norte de esta capital y ha reprochado a la empresa administradora que no atienda a su vulnerabilidad.

El portavoz de IU en el Ayuntamiento de Granada, Francisco Puentedura, ha pedido hoy al equipo de Gobierno local que exija explicaciones a Endesa por los cortes de luz a bloques enteros de la calle Molino Nuevo, en el distrito Norte, que afectan desde ayer a medio centenar de familias.

Los apagones afectan al mismo barrio que a principios de este año se manifestó y exigió medidas para evitar los cortes de suministro en la zona, que Ayuntamiento y Endesa atribuyeron al consumo de luz fraudulento por enganches ilegales que destinan la luz al cultivo de droga.

Puentedura ha considerado que los cortes generalizados a bloques representan una forma de actuar irresponsable por parte de la empresa administradora ya que algunas de las familias carecen de recursos y están en una situación de "alta vulnerabilidad".

Publicidad

El portavoz de IU ha apuntado que el corte de suministro afecta además a personas mayores que dependen de un respirador que debe ser conectado a la corriente eléctrica y a familias con menores que sin electricidad se quedan desprotegidos.

Ha considerado además que la excusa a estos cortes no pueden ser "los enganches", que el apagón afecta a familias que no son responsables de la existencia de posibles invernaderos y que Endesa debería ofrecerles facilidades para regularizar su situación.

"Los vecinos afectados tampoco son culpables de la dejación de funciones durante años de las administraciones por no saber controlar y regularizar el parque público de viviendas en este barrio de la ciudad", ha subrayado Puentedura.

El portavoz de IU ha reprochado además que la empresa no ha informado a los servicios sociales del Ayuntamiento para facilitar una coordinada actuación y ha afeado "la falta de sensibilidad social en esta actuación", ya que ha apuntado que la empresa se ha llevado contadores y cableados.

Según Puentedura, la empresa obliga a pagar a familias sin ningún tipo de recursos 600 euros de multa para poder conectar la electricidad en sus viviendas, por lo que ha incidido en la necesidad de articular medidas de los servicios sociales.

"Detrás de los enganches existe un problema social grave de desempleo, vivienda y pobreza en esta zona de la ciudad, situación en la que todas las administraciones han hecho dejación de funciones", ha resumido Puentedura.

.

En portada

Noticias de