Tres de cada cuatro líneas móviles ya tiene banda ancha, según la CNMC
Las líneas de banda ancha móvil alcanzaron en abril los 37,6 millones, lo que supone que ya el 74 %,[…]
Las líneas de banda ancha móvil alcanzaron en abril los 37,6 millones, lo que supone que ya el 74 %, tres de cada cuatro, del total de las líneas móviles que hay en España, según los datos publicados por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
El informe señala que el parque de banda ancha móvil sumó en abril 197.239 líneas nuevas -145.648 de contrato y 51.591 de prepago- hasta esas 37,6 millones líneas de banda ancha móvil, un 7 % más que en abril de 2015.
El 85,4 % de las líneas de banda ancha móvil se concentra en los tres principales operadores: Movistar, Orange (incluido Jazztel) y Vodafone (incluido Ono).
En total, el mes cerró con 50,7 millones de líneas móviles, un 0,8 % más que en abril de 2015.
En abril de 2016, sólo Orange (incluido Jazztel) y los operadores móviles virtuales (OMV) ganaron líneas, mientras que Movistar, Vodafone (incluido Ono) y Yoigo registraron pérdidas.
Los tres principales operadores representaron el 83,22 % del total del mercado.
En el mes, se portaron 473.181 números móviles, lo que supone un 10 % más que el volumen registrado en el mismo mes de 2015.
En cuanto a la banda ancha fija, en abril se sumaron 48.017 líneas hasta un total de 13,3 millones y una proporción de 28,7 líneas por cada 100 habitantes, frente a las 27,6 de hace un año.
Por tecnologías, las líneas de fibra alcanzaron los 3,8 millones, con un crecimiento en el mes de 173.946 líneas.
El 67,8 % del total de estas líneas corresponde a Movistar.
Por último, en abril de 2016, el total de líneas fijas aumentó en 14.191, hasta los 18,8 millones, lo que representa una penetración de 40,6 líneas por cada 100 habitantes.