PSOE: Extremadura, tercera región donde más cae paro en términos interanuales

El portavoz del PSOE de Extremadura, Juan Antonio González, ha asegurado hoy que, en términos interanuales, Extremadura es la tercera[…]

El portavoz del PSOE de Extremadura, Juan Antonio González, ha asegurado hoy que, en términos interanuales, Extremadura es la tercera región donde más ha bajado el desempleo, con un total de 10.091 parados menos, aunque ha añadido que la región "necesita más empleos y de mayor calidad".

González ha ofrecido una rueda de prensa para analizar los datos de desempleo registrado el pasado mes en la región, que descendió en 1.174 personas y que se sitúa en 104.070 desempleados.

En su análisis interanual, el portavoz socialista ha dicho que la caída del paro en Extremadura es superior al ocho por ciento, dos puntos más con respecto a la media estatal.

No obstante, ha apuntado que Extremadura, una región "que tiene futuro", precisa atraer inversiones, en referencia a los proyectos de una azucarera en Mérida y de un parque de ocio en La Siberia, y que este lunes fueron presentados por sus impulsores.

Publicidad

"Nunca antes en la historia de esta comunidad se presentó un proyecto con la inversión de la que ayer se presentó en la región", ha remarcado González, quien considera que "hay que crear 30.000 puestos de trabajo para llegar a las cifras que había en Extremadura de empleo previos a la crisis".

A su juicio, el proyecto de ocio de Castilblanco "no es solamente un proyecto para la región de Extremadura, es un proyecto internacional que situará a Extremadura en el mapa, y el proyecto de la azucarera no solamente es un proyecto para la ciudad de Mérida es un proyecto regional porque hará posible que los agricultores extremeños tengan nuevas alternativas de cultivo en la región".

Si ayer "fue un día histórico", ha agregado, "habrá más días como el de ayer, pues en las próximas semanas y en los próximos meses habrá anuncios de más inversiones", algunos de ellos relacionados con las energías renovables y la industria agroalimentaria.

.

En portada

Noticias de