Trasmediterránea refuerza con un tercer buque la línea Cádiz-Canarias

Trasmediterránea conectará desde mañana el Puerto de Cádiz y las Islas Canarias con tres buques: José María Entrecanales y Albayzin,[…]

Trasmediterránea conectará desde mañana el Puerto de Cádiz y las Islas Canarias con tres buques: José María Entrecanales y Albayzin, que ya funcionaban con regularidad, y el Volcán de Teneguía, que hará este martes su primera salida desde la bahía de Cádiz a Santa Cruz de Tenerife.

Según han informado en una nota conjunta la naviera y la Autoridad Portuaria de la bahía de Cádiz, Trasmediterránea mejora de esta forma la conexión entre Cádiz y Canarias, "ampliando su servicio marítimo de carga y mejorando el tiempo de circulación con el buque RoLo (con contenedores para tráfico rodado y movibles en grúa) Volcán de Teneguía, con capacidad para transportar 355 Teus (contenedores estándar) y 55 semirremolques.

El "Volcán de Teneguía" saldrá del puerto de Cádiz todos los martes a las 19:00 para llegar a Santa Cruz de Tenerife el jueves a las 20:00, y a Las Palmas de Gran Canaria el viernes a las 08:00, para regresar de nuevo a Tenerife el viernes a las 20:00 y llegar de vuelta a Cádiz cada lunes a las 08:00.

Trasmediterránea operaba ya con otros dos buques desde Cádiz a Canarias: el de tráfico rodado José María Entrecanales, con capacidad para 3.500 metros lineales, y el Abalyzain, que ofrece al mercado canario un servicio de fin de semana complementario al que ofrece el buque José María Entrecanales y, a su vez, permite posicionar el plátano en los lineales de las tiendas de la península el lunes.

Publicidad

El Albayzin es el único buque que actualmente permite al pasajero viajar desde península a Lanzarote, Fuerteventura y La Palma, junto con Gran Canaria y Tenerife, además de ser el único que permite al cliente de carga posicionar el jueves en Canarias la mercancía que se genera lunes y martes en la península para que el cliente canario tenga la mercancía lista en los lineales de sus tiendas el fin de semana, a partir del mismo viernes.

La Autoridad Portuaria de la bahía de Cádiz celebra la incorporación de este nuevo buque a la línea con Canarias y destaca "el esfuerzo realizado por todos los servicios portuarios (practicaje, remolque, amarre y estiba y desestiba) para contribuir en la competitividad del servicio".

Trasmediterránea incrementa este servicio en la víspera de que el año que viene celebre su cien aniversario en el sector del transporte marítimo regular de carga y pasaje.

Según datos de la empresa, Trasmediterránea es la naviera líder de transporte marítimo de carga rodada en España, con 5,7 millones de metros lineales de carga transportada el año pasado - un 3,4 % de incremento respecto al ejercicio anterior- en todas las zonas donde opera -península con Baleares, Canarias y norte de África.

.

En portada

Noticias de