Recorridos por plaza Paraíso, los más rentables para la línea dos del tranvía

El estudio de viabilidad sobre la línea dos del tranvía de Zaragoza indica que los dos recorridos por la plaza[…]

El estudio de viabilidad sobre la línea dos del tranvía de Zaragoza indica que los dos recorridos por la plaza Paraíso son las alternativas más rentables de las cuatro que se han analizado.

Así lo han anunciado hoy en una rueda de prensa los concejales de Movilidad y de Urbanismo y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Zaragoza, Teresa Artigas y Pablo Muñoz, y la directora del estudio, Lorena Reula.

Según el análisis que compara las cuatro alternativas y en el que se ponderan aspectos socioeconómicos, funcionales, de integración y medioambientales, los trazados que circulan por la plaza Paraíso obtienen la mejor puntuación.

El estudio, que concluirá después del verano tras realizar un proceso de participación ciudadana, estima que el proyecto de la línea dos tendría un coste de entre 187 y 200 millones de euros (sin IVA), según el trazado elegido, y generaría cerca de 3.000 puestos de trabajo en la fase de construcción y más de 300 en la de explotación.

Publicidad

En este trabajo se contemplan cuatro alternativas de trazado que surgen al cruzar las opciones de tránsito por la avenida de Madrid o la avenida de Navarra, por un lado, y la plaza de España o la plaza Paraíso, por otro.

Las cuatro alternativas estudiadas cuentan con la posibilidad de ampliar el recorrido hasta Valdefierro, en el lado oeste, y añadir dos ramales en la zona este que lleguen a Las Fuentes y San José.

Además, el estudio plantea la necesidad de acometer obras complementarias, como la creación del enlace de Tenor Fleta con el tercer cinturón, y la renovación de todas las avenidas por las que discurra.

Las alternativas que pasan por plaza Paraíso prevén la realización de una rotonda de enlace entre la calle Anselmo María Clavé, paseo María Agustín y la antigua autopista y la renovación de la cubierta del Huerva en el paseo de la Constitución.

En el caso de los trazados que pasan por la plaza de España, se llevarían a cabo la reforma de la plaza San Miguel y una reordenación viaria en la plaza Salamero y César Augusto.

La implantación de la línea dos del tranvía supondría, según este estudio, un aumento de 3 millones de usuarios, un descenso en el uso del vehículo privado de entre 5 y 7 millones de desplazamientos al año y una reducción, en los primeros 30 años de servicio, de 80.000 toneladas de dióxido de carbono y 250 toneladas de monóxido de carbono.

Muñoz ha valorado que "los datos apoyan la propuesta" y ha considerado que esta línea dos "viene bien" para el transporte publico, para los barrios y para la economía.

El concejal ha señalado que el tranvía supone "una grandísima oportunidad" para los barrios del eje este-oeste, ya que allá por donde el tranvía pase "va a suponer una regeneración de la ciudad".

También ha señalado que la iniciativa necesita el apoyo "de todas las administraciones", incluido el Gobierno de Aragón.

.

En portada

Noticias de