Ejemplares del Quijote y de Ramon Llull protagonizan Feria del Libro Antiguo

La primera edición de lujo de "Vida y hechos del ingenioso Don Quijote de la Mancha" o un ejemplar editado[…]

La primera edición de lujo de "Vida y hechos del ingenioso Don Quijote de la Mancha" o un ejemplar editado en Francia de "L'arbre de la ciència", de Ramon Llull, valorado en 12.000 euros, son dos de los volúmenes que se exponen a partir de hoy en la X Feria Internacional del Libro Antiguo.

El Born Centre de Cultura i Memòria acoge hasta el sábado esta feria, que en los últimos años se ha celebrado en Madrid, en la que habrá una veintena de expositores de diferentes ciudades de España, Francia y Austria que mostrarán "tesoros de la literatura que han sobrevivido al tiempo", como algunas versiones curiosas del Quijote, coincidiendo con el cuarto centenario de la muerte de Cervantes.

Tampoco se ha olvidado la celebración del Año Llull, en memoria de los 700 años de la muerte del sabio mallorquín, según informan hoy la Asociación Ibérica de Librerías Anticuarias y la International League of Antiquarian Booksellers.

Asimismo, el público que se acerque hasta el lugar podrá encontrar ejemplares de un gran valor económico, como uno tasado en 45.000 euros.

Publicidad

Entre las obras exhibidas, destaca la edición de "Vida y hechos del ingenioso Don Quijote de la Mancha", del catálogo de la librería Pontes de Madrid, con fecha de 1738 e impresión de J&R Thonson, con una encuadernación, que adjudica la obra al legado del Conde de Oxford, Lord Harley, cuya biblioteca sirvió a su muerte de núcleo fundacional de la British Library.

Además, hay dos versiones en japonés del Quijote, que ofrece la biblioteca Michael Stenibach de Viena, de los años setenta del siglo pasado, realizados en Tokio y con 31 grabados originales de madera y coloreados por el artista nipón Keisuke Serizawa.

El precio de la edición del ejemplar de 1976, con 180 copias numeradas y encuadernado en estilo japonés de seda ilustrada, puede ser adquirido por 6.500 euros, mientras que el de 1978, del que existen 280 copias numeradas, se sitúa en 1.200 euros.

Otra edición a destacar del Quijote es la que aporta la Librería Anticuaria Balagué de Barcelona, "Don Quichotte de la Manche. Illustré de Lithographies Originales Par Salvador Dalí", un volumen que une a Cervantes con el máximo exponente del surrealismo español.

Fue editado en 1957 en París y es un "ejemplar de artista" de Salvador Dalí, conservado en muy buen estado.

Respecto a las obras de Llull que se exponen en la Feria, los organizadores indican que una de las más importantes es el libro "L'arbre de la ciència",impreso por Gilbert Villiers y valorado en 12.000 euros.

Por otra parte, el público podrá adquirir los "Menús de banquets o festes de Reus", una colección de trece menús de banquetes celebrados en esa ciudad tarraconense, impresos entre los años 1904 y 1920.

A la vez, se exhibe una colección de once grabados de la "Máscara Real ejecutada por los Colegios y Gremios de la Ciudad de Barcelona para festejar el feliz desseado arribo de nuestros Augustos Soberanos do Carlos tercero y Da María Amalia de Saxonia, con el Real Príncipe e Infantas", considerada una de las obras maestras del grabado catalán del siglo XVIII.

Otro de los atractivos de la feria será la tasación de libros antiguos de forma gratuita, que tendrá lugar el sábado por la mañana.

Todos los que lo deseen podrán llevar hasta el Born sus libros para que sean tasados por los mejores expertos internacionales de la materia.

.

En portada

Noticias de