CSIF denuncia "incumplimiento" legal del Gobierno e "imposición" calendarios

El sindicato CSIF/SPF ha denunciado el "incumplimiento", por parte del Departamento de Presidencia, Función Pública, Interior y Justicia, de la[…]

El sindicato CSIF/SPF ha denunciado el "incumplimiento", por parte del Departamento de Presidencia, Función Pública, Interior y Justicia, de la normativa que establece como objeto de negociación "el establecimiento de la jornada laboral y horario de trabajo", que entiende ha sido objeto de "imposición".

Así lo señalan en una nota, en la que aseguran que en la Policía Foral la Administración está adoptando "decisiones unilaterales sin negociación con los legítimos representantes de los agentes", algunas de las cuales "ni siquiera han sido consensuadas ni gozan del respaldo del personal" de las unidades afectadas, lo que "demuestra nuevamente el talante de los responsables de interior al que nos tienen acostumbrados durante toda la legislatura".

CSIF/SPF denuncia no sólo "decisiones unilaterales no negociadas", sino que entienden que "algunas son directamente ilegales", y por ello este sindicato estudia el recurrir si se llegan a aplicar.

Así, por ejemplo, el mantenimiento del cómputo horario anual en las unidades de Policía Judicial y Protección de Autoridades se realiza "sin la minoración legal".

Publicidad

Además de ello, los calendarios de trabajo que desde la Jefatura de Policía Foral se están imponiendo para el año 2019 en las distintas unidades de Policía Foral, no revocan las mal llamadas "medidas de optimización" establecidas por el Gobierno de Navarra el año pasado.

Recuerda el sindicato CSIF/SPF que, al día siguiente de la aprobación de la Ley de Policías por el Parlamento el pasado 20 de noviembre, pidió la convocatoria de Mesa sectorial, con la inclusión como puntos del orden del día, entre otros, de la revocación de las "medidas de optimización" y la negociación de los calendarios de trabajo para el año 2019.

Señalan, sin embargo, que no han obtenido respuesta por parte de la Administración, "a pesar de la urgencia de las cuestiones planteadas dadas las fechas en que nos encontramos, algo que desde el sindicato consideran inaceptable".

El sindicato concluye, que todo ello redunda en la "incapacidad negociadora a la que desde los diferentes responsables de Interior, comenzando por la señora Beaumont hasta la jefatura, nos tienen acostumbrados desde el inicio de su legislatura, demostrando una pésima gestión que ha supuesto cuatro años de auténtico retroceso para el servicio que presta el cuerpo policial autonómico".

.

En portada

Publicidad
Noticias de