Fomento somete a información pública la estación del AVE de Sanabria (Zamora)

El Ministerio de Fomento ha sacado hoy a información pública el estudio informativo de la estación de Alta Velocidad ferroviaria[…]

El Ministerio de Fomento ha sacado hoy a información pública el estudio informativo de la estación de Alta Velocidad ferroviaria de la comarca zamorana de Sanabria, que se ubicará en la localidad de Otero de Sanabria y formará parte de la línea del AVE entre Madrid y Galicia.

La nueva estación ferroviaria, que dará servicio tanto a esta comarca zamorana como a Braganza y otros municipios de la Región Norte de Portugal ubicados en el entorno, forma parte del tramo del AVE entre las localidades zamoranas de Cernadilla y Pebralba de la Pradería, que se encuentra actualmente en obras.

Fomento ha publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado el inicio del periodo de información pública de la estación, a la que se accederá a través de un nuevo vial que conectará con la carretera Nacional 525 y para desde ésta a su vez conectar con la Autovía de las Rías Bajas (A-52).

La construcción de esta nueva estación de alta velocidad supondrá una inversión aproximada de 4,2 millones de euros y la parada del AVE en Sanabria contará con dependencias de uso público como un vestíbulo y una zona acotada de embarque.

Publicidad

Además, se habilitará una zona de venta de billetes con dos ventanillas de venta presencial, máquinas de autoventa y un puesto de atención al cliente.

También contará con dependencias internas para el personal de Adif, como un centro de control y vigilancia de instalaciones de seguridad y prevención de incendios, un punto limpio de residuos reutilizables, unos vestuarios y aseos de personal.

La instalación se completa con dos andenes de viajeros de 410 metros de longitud y 6 metros de anchura, dotados de marquesinas de protección y pavimento antideslizante.

Entre ambos andenes se construirá un paso superior que posibilite la comunicación entre ellos y el edificio de viajeros.

Además, en el proyecto está prevista la urbanización exterior, los enlaces con el entorno y la creación de zonas ajardinadas, así como la construcción de un aparcamiento, con 60 plazas, alguna de ellas reservadas para personas de movilidad reducida, paradas de taxis y autobuses y una zona para la subida y bajada rápida de clientes.

El proceso de información pública, anunciado hoy en el Boletín Oficial del Estado, se prolongará por un periodo de treinta días hábiles.

Durante este periodo el estudio informativo podrá ser examinado por las personas que lo deseen, quienes podrán formular observaciones que deberán versar sobre la concepción global del estudio, en la medida en que afecte al interés general.

El estudio informativo, que pondrá consultarse en las dependencias de Fomento de la Subdelegación del Gobierno en Zamora, tiene por objeto definir, con el grado de desarrollo correspondiente, las características generales del edificio, la urbanización del entorno y la conexión con la red viaria existente.EFE

1010037

.

.

En portada

Noticias de