UGT cree que las Cortes hurtan la negociación de la carrera profesional
El sindicato UGT ha denunciado hoy que la tramitación en las Cortes de Castilla y León de una proposición de[…]
El sindicato UGT ha denunciado hoy que la tramitación en las Cortes de Castilla y León de una proposición de ley para regular el acceso a la carrera profesional de los funcionarios ha "hurtado el derecho a la negociación de las condiciones laborales de los empleados públicos".
En un comunicado, UGT ha afirmado que "no se pueden legislar las condiciones de los Empleados Públicos sin contar con los representantes legítimos de los trabajadores".
Por esta razón, UGT ha anunciado su voluntad de reunirse con los grupos parlamentarios para exponer su postura, sobre la carrera profesional y los procesos de estabilización de empleo.
Sobre la carrera profesional, UGT ha defendido que debe afectar a todos los empleados públicos, sin ningún tipo de diferencia, además de contener una redacción clara y no estar condicionada a los vaivenes económicos.
En el caso de la estabilización del empleo, el sindicato ha manifestado que el concurso oposición debe ser la forma de acceso al empleo público y debe ser igual para todos los régimenes jurídicos (laborales y funcionarios) que regulan el conjunto del empleo público.
Para todos ellos la fase de oposición deberá tener un valor sobre la nota final del 60% y la fase de concurso del 40%, ha planteado UGT.
Otra de las demandas de UGT es que la fase de oposición sea negociada en la Mesa General de Empleados Públicos, con una reducción de temario y exámenes en los distintos Cuerpos.
Por último, en el mismo comunicado, este sindicato ha defendido la necesidad de avanzar para recuperar las 35 horas de jornada anual para todos los empleados públicos, para lo que pedirán a los grupos parlamentario que se dirijan al Gobierno central para que derogue las normas que lo impiden.EFE
..