Pensionistas y sindicatos se unen por un sistema público de pensiones

Las organizaciones ANAPEN, ANAPP, LAB Pentsiodunak, LACARRA, Pentsionistak Martxan y Sasoia han convocado una nueva manifestación en Pamplona para este[…]

Las organizaciones ANAPEN, ANAPP, LAB Pentsiodunak, LACARRA, Pentsionistak Martxan y Sasoia han convocado una nueva manifestación en Pamplona para este sábado en defensa de un sistema público de pensiones, una movilización que también se producirá en "prácticamente" todas las capitales de provincia del país.

Así lo ha anunciado esta mañana en rueda de prensa Fernando Viedma como portavoz de las seis organizaciones, al tiempo que se ha mostrado convencido de que "sin movilización no se hubiera conseguido el IPC para las pensiones ni retrasar la aplicación del factor de sostenibilidad".

Al respecto ha comentado que "mantener el poder adquisitivo de las pensiones por lo menos en 2018 y 2019 da cierta tranquilidad, pero no nos podemos relajar porque son medidas muy puntuales, muy parciales e insuficientes que nos impiden estar satisfechos".

Por otro lado, Viedma ha denunciado que los presupuestos, tanto de Navarra como del Estado, nacen "cojos" al "no haber todavía una fiscalidad justa que saque el dinero de donde hay y evite los fraudes" a pesar de "los miles de personas y hogares que malviven en la pobreza".

Publicidad

En este sentido, ha considerado que "por encima del pago de deudas, de la condescendencia con quienes poseen la riqueza y de vaivenes partidistas", el "primer deber de toda gobernanza" es "que toda persona viva con dignidad" y "a este fin hay que adecuar los presupuestos".

Tras denunciar que "son miles las personas jubiladas que viven con pensiones de miseria, sobre todo las mujeres a quienes no se les ha reconocido su trabajo de hogar" y que "cuando han cotizado lo han hecho en inferiores condiciones", ha sostenido la necesidad de aplicar las recomendaciones de la Carta Social Europea que estipula la pensión mínima en 1080 euros.

Y hasta entonces, ha precisado, es un "avance que todas las personas jubiladas y pensionistas lleguemos a la pensión mínima de 900 euros, cantidad que se pretende implantar como Salario Mínimo Interprofesional".

Fernando Viedma ha rechazado asimismo "cualquier clase de apoyo a los planes privados de pensiones", ya que supondrán "una mayor marginación para quienes no puedan sufragarlos".

"Exigimos, además, que se aplique automáticamente la revalorización del IPC y que ello esté blindado de alguna forma por ley y nos oponemos frontalmente al factor de sostenibilidad con el que amenazan más aún el futuro de nuestras pensiones, ya que las condicionan a nuestros años de vida", ha manifestado.

Por último, tras pedir la derogación de las últimas reformas laborales y de pensiones, Viedma ha calificado como "muy preocupante" que la hucha de las pensiones esté "esquilmada totalmente" y ha advertido de que el sistema de préstamos a la Seguridad Social para pagar pensiones es "un error" e incluso "ilegal".

.

En portada

Publicidad
Noticias de