CCOO aboga por recuperar aumento salarial de convenios de antes de la crisis

El sindicato de CCOO de Cantabria ha abogado por recuperar el aumento salarial de los convenios de antes del estallido[…]

El sindicato de CCOO de Cantabria ha abogado por recuperar el aumento salarial de los convenios de antes del estallido de la crisis cuando alcanzaba el 3 por ciento.

Según ha explicado el sindicato en una nota de prensa, los convenios colectivos de Cantabria han pasado de 152 en 2009 a los 94 que se han firmado hasta noviembre de 2018.

Para CCOO el escenario "dista mucho de lo deseable" y, sin embargo, esta disminución en el número no es la cifra más relevante de los datos provisionales publicados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, que apuntan que la subida salarial media pactada se sitúa en la actualidad en el 1,54 %, muy alejada de la de los años anteriores a la crisis, cuando estaba en torno al 3 %.

La secretaria de Empleo de CCOO de Cantabria, Laura Lombilla, ha señalado que "tienen que volver a esas cifras. No es una propuesta descabellada, sería necesario para proporcionar una mayor estabilidad económica a los trabajadores de la región".

Publicidad

Según el sindicato, los convenios de sector afectan a 52.150 trabajadores con un aumento salarial de 1,58 por ciento, mientras que los convenios de empresa dan cobertura a 8.017 con un 1,27 por ciento de variación salarial pactada.

Asimismo, ha explicado que estos números reflejan otra de las consecuencias que ha dejado la crisis económica ya que en 2018 solo 60.167 trabajadores "están cubiertos por el paraguas de la negociación colectiva", un número muy alejado de las cifras de cobertura de 2007, cuando ascendía a 97.800 personas empleadas.

"Es alarmante que mientras la población activa disminuye por debajo del 1,5 por ciento, la cobertura de los convenios cae un 30 por ciento en el mismo periodo", ha lamentado Lombilla.

Asimismo, ha incidido en que es "fundamental" seguir negociando para reducir horas anuales de jornada y que es la "senda" por la que se debe apostar y seguir trabajando para mejorar la calidad de vida de la clase trabajadora.

Según CCOO de Cantabria la presión en la negociación colectiva ha permitido mejores acuerdos para los convenios de Cantabria, como ha sido el caso de los sectoriales de la Limpieza o la industria siderometalúrgica.

.

En portada

Publicidad
Noticias de