A Coruña reflexiona sobre el presente y el futuro de Alcoa en la ciudad

El Ayuntamiento de A Coruña ha organizado hoy un debate en la Universidad da Coruña (UDC) para reflexionar sobre el[…]

El Ayuntamiento de A Coruña ha organizado hoy un debate en la Universidad da Coruña (UDC) para reflexionar sobre el presente y el futuro de la multinacional del aluminio Alcoa en la ciudad junto a expertos en relaciones laborales y representantes político y de las secciones sindicales en la empresa.

?Las medidas propuestas la semana pasada por el Gobierno llegan tarde para las plantas de Alcoa en Avilés y a Coruña, que ya tienen un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) extintivo activado?, ha señalado el alcalde de A Coruña, Xulio Ferreiro durante la apertura de la jornada, titulada ?Alcoa: presente y futuro?.

En este sentido, el regidor ha lamentado que el real decreto de medidas urgentes para mantener la competitividad de las industrias electrointensivas -como la aluminera Alcoa- es ?insuficiente? para dar respuesta ?a las más de 700 familias que dependen de forma directa? de estas dos plantas.

?Alcoa no puede esperar seis meses cuando hay un ERE encima de la mesa y cuando peligra la continuidad de la empresa", ha señalado Ferreiro, quien ha apuntado que el estatuto del consumidor electrointensivo incluido en el Real decreto-ley ?es un paso en la buena dirección?, ya que cualquier solución ?pasa por un marco estable?.

Publicidad

El alcalde también ha pedido al Ejecutivo central que, en lugar de tramitar estas medidas como un Real decreto-ley, lo haga a través de un proyecto de ley, lo que permitiría a otras fuerzas ?plantear enmiendas para mejorarlo?.

Por su parte, el representante del comité de empresa de Alcoa, Miguel Conde, ha alertado de que, de no encontrar una solución, la plantilla ?estará en la calle en seis meses?, y ha coincidido con Ferreiro al demandar más acciones al Gobierno central.

?Ya está bien de que nos ofrezcan su apoyo, que nos alienta mucho, pero necesitamos una toma de decisiones a nivel gubernamental, en el que se mueve esta negociación: es lo único que nos queda?, ha concluido Conde.

Este debate, organizado con la colaboración del Colegio de Graduados Sociales de A Coruña, ha contado con tres representantes sindicales de Alcoa, un directivo de la Escuela Universitaria de Relaciones Laborales, la presidenta del Consejo Gallego de Relaciones Laborales, Verónica Martínez Barbero, y el diputado de En Marea Manuel Lago.

También han intervenido, el gerente del Espacio Cooperativo de Unión de Cooperativas Gallegas, Tino Gago, y el profesor de la UDC Fernando de Llano, quienes llegaron a la conclusión conjunta de que a día de hoy no se puede prever el futuro de Alcoa, por lo que es necesario construirlo.

.

En portada

Publicidad
Noticias de