Worktel, tu oficina de trabajo en cualquier hotel
Esta aplicación para móviles permite que los trabajadores autónomos sin oficina o aquellos que pasan mucho tiempo fuera de ella puedan reservar un espacio de trabajo en un hotel cercano.
Uno de los rasgos que comparten ciertos autónomos, emprendedores y otros profesionales liberales son las horas de trabajo realizadas en bares y cafeterías. Para ofrecer una alternativa a este tipo de trabajadores que carecen de oficina física o que pasan mucho tiempo fuera ha nacido Worktel, una plataforma de alquiler de puestos de trabajo en hoteles. De este modo, los profesionales pueden cambiar de oficina en función de sus reuniones y alquilar un espacio por horas desde su teléfono móvil.
El servicio incluye la conexión wifi y tiene un precio que va desde los 6-7 euros por hora hasta más de 15 en la modalidad «premium», que incluye bebidas y comida. De momento, ya está disponible en más de 70 hoteles de las principales ciudades de España, con un total de 800 puestos de trabajo abiertos. Además, sus creadores planean aumentar la carta de servicios para los usuarios, incluyendo las reservas de taxi, restaurantes, etc.
Carlos Ortiz, consejero delegado y fundador de esta start-up, explica que la ventaja de Worktel frente a los locales de «coworking» que se han hecho tan populares en ciudades como Madrid y Barcelona radica en «la variedad de espacios, la diversidad de localizaciones y en no tener un sitio fijo». «Abres la aplicación y te dice el hotel más cercano al que puedes ir a trabajar. Le das al botón y al minuto estás entrando por la puerta. Además, los hoteles ofrecen servicios adicionales respecto a los sitios de «coworking»: te ponen un agua, en muchos de ellos un café y también puedes comer si quieres», asevera.
Objetivo: 10.000 usuarios
La aplicación salió el miércoles 6 de abril y ya tiene unas 200 descargas pero la compañía espera terminar el año con unos 10.000 clientes y una facturación de nada menos que 5 millones de euros.
Ortiz asevera que estas ambiciosas proyecciones se han realizado en base a un estudio de mercado que han encargado, que estima que la aplicación tiene un público objetivo de un millón de usuarios. Asimismo, el estudio calcula que los usuarios van a utilizar la aplicación dos veces a la semana de media durante, al menos, dos horas. «Si multiplicas por 8-9 euros y por 40 semanas (quitando el efecto verano, etc), te salen 5 millones de euros», explica el consejero de Worktel.
Además, a eso habría que añadirle las grandes cuentas, empresas con las que están negociando. «Una de ellas ya tiene mil potenciales usuarios», asevera.
Un mentor que se lanza a emprender
Antes de involucrarse en Worktel, Carlos Ortiz había ejercido de mentor y «business angel» de otras start-ups, una actividad que compaginaba con su trabajo al frente del departamento de «market intelligence» en Vodafone y las clases en la escuela de negocios ESIC. Sobre su experiencia al pasarse al otro lado, asevera: «He evaluado cientos de proyectos, he invertido en algunas decenas pero nunca había montado nada desde cero. Te das cuenta de que es más complicado de lo que parece. Es muy fácil dar consejos a lo que está haciendo otro».
A la conquista de Portugal y México
El directivo de Worktel explica que la intención de la compañía es entrar en el mercado portugués antes del verano y, después, iniciar la conquista de México, antes de que finalice el año. Para ello, no necesitan financiación adicional, según Ortiz. «Hasta la fecha, llevamos una inversión de cerca de 180.000 euros. Esperamos recibir en breve algún ENISA (empresa pública que financia proyectos) y, de momento, con eso no necesitaríamos mayores ampliaciones», dice.