Marín confía en la "inteligencia" del próximo Gobierno para soterrar las vías

La alcaldesa de L'Hospitalet de Llobregat, Núria Marín, ha confiado hoy en la "inteligencia política" del futuro Gobierno del Estado[…]

La alcaldesa de L'Hospitalet de Llobregat, Núria Marín, ha confiado hoy en la "inteligencia política" del futuro Gobierno del Estado para sacar adelante el soterramiento de las vías del tren a su paso por la ciudad y para construir el intercambiador de La Torrassa.

"Es de inteligencia política y sentido común, aunque ya se sabe que no siempre casan sentido común y acción política", ha lamentado en una conferencia en el Círculo de Infraestructuras.

La alcaldesa ha recriminado al actual Ejecutivo en funciones que durante los últimos años les haya regalado "muy buenas palabras y muy pocas acciones", y que haya guardado el proyecto del túnel ferroviario "en un cajón" en vez de ponerlo como prioridad.

En este sentido, Marín ha defendido que la licitación y dotación presupuestaria de este proyecto debe ser una línea estratégica del Gobierno, ya que su ejecución permitiría mejorar la economía metropolitana, la catalana y, por extensión, la española.

Publicidad

"Puedo entender que no se pueda hacer en medio de un momento duro de crisis, pero eso no quiere decir que no se pueda priorizar y poner en el calendario", ha afirmado.

Ha detallado que el soterramiento de las vías a su paso por L'Hospitalet permitiría incrementar las frecuencias de la red de Cercanías, en la actualidad "obsoleta", con lo que mejoraría la eficacia de la misma y se conseguiría que funcionara como un metro regional.

Marín ha reprochado al Ministerio de Fomento que durante la última legislatura haya dado prioridad a la lanzadera hacia el Aeropuerto en vez de descongestionar la actual red.

"Es como empezar la casa por el tejado. No tiene sentido hacer pasar más trenes por la vía si antes no se solucionan los problemas de fondo", ha criticado.

Además de la mejora de la movilidad en todo el territorio catalán, la alcaldesa ha detallado que la ejecución de estas obras revertiría en la creación de puestos de trabajo y en la liberalización de suelo, que se podría dedicar a actividades económicas.

"No es una actuación estética", ha recalcado Marín, que ha aprovechado su intervención para reclamar una vez más a Adif que invierta en el mantenimiento y la limpieza de las infraestructuras ferroviarias en la ciudad, ya que "en determinados puntos, los laterales de las vías del tren son auténticos vertederos".

.

En portada

Noticias de