La extracción de carbón sube en Asturias un 31,4% hasta febrero
La extracción de carbón en Asturias ascendió en los dos primeros meses del año a 208.328 toneladas, lo que supone[…]
La extracción de carbón en Asturias ascendió en los dos primeros meses del año a 208.328 toneladas, lo que supone un aumento del 31,4 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado, según los datos difundidos por la Sociedad Asturiana de Estudios Económicos e Industriales (Sadei).
De ese total, 61.577 toneladas corresponden a hulla, el 34,2 por ciento más, y 146.751 toneladas a antracita, el 30,3 por ciento más.
Por su parte, la producción de cok alcanzó entre enero y febrero 241.230 toneladas, un 5,1 por ciento menos en tasa interanual.
Sólo en febrero, la extracción de carbón en el Principado ascendió a 98.509 toneladas, un 23,8 por ciento más que en el mismo mes del año pasado.
Ese carbón se repartió entre 33.710 toneladas de hulla ( 39,1 % interanual) y 64.799 toneladas de antracita ( 17,1 %).
Por su parte, la producción de cok en el mes se cifra en 116.317 toneladas, un 4,0 % menos que en febrero del año anterior.
Durante el pasado año, la extracción de carbón en Asturias subió el 12,2 por ciento, hasta 1.152.939 toneladas, y la de cok, un 1,4 por ciento, hasta 1.566.278 toneladas.
Pese a este aumento, el volumen de extracción de carbón fue el tercero más bajo de la serie histórica iniciada en 1990, tras los registrados en los años 2013 (967.357 toneladas) y 2014 (1.027.527).
Igualmente, la producción de cok en 2015 fue la segunda más baja de la serie histórica, sólo por encima de la de 2014 (1.543.996 toneladas).
.