Plataforma alquiler Nestpick genera 4,8 millones para propietarios Barcelona

La plataforma de alquiler de viviendas Nestpick ha generado 4,8 millones de euros para los propietarios en Barcelona desde diciembre[…]

La plataforma de alquiler de viviendas Nestpick ha generado 4,8 millones de euros para los propietarios en Barcelona desde diciembre de 2014, cuando empezó a funcionar en la ciudad, que actualmente es la tercera con más demanda tras Berlín y Rotterdam (Países Bajos).

Nestpick se creó en 2014 en Rotterdam, aunque ahora tiene su sede en Berlín, como una plataforma de alquiler de viviendas y habitaciones para estudiantes, aunque ahora se ha ampliado a todo tipo de usuarios que quieren alquilar pisos.

En 2015, Nestpick ofreció más de 21.000 viviendas en alquiler y generó más de 16 millones de euros en ingresos por renta para los propietarios en las más de 30 ciudades de Europa y Australia donde está presente.

Cuando una persona busca piso, puede dirigirse a la plataforma, hacer una solicitud de alquiler de la vivienda que le interese directamente al propietario y éste acepta o rechaza la reserva en un plazo de entre 24 y 48 horas.

Publicidad

Una vez confirmada la reserva, y tras depositar una paga y señal, el inquilino puede mudarse directamente y formalizar el alquiler con un contrato tradicional y tiene un plazo de 48 horas para chequear que todo está correcto.

El hecho de que no visiten la vivienda antes de alquilarla no supone ningún problema, según ha explicado a Efe el responsable de márketing de la compañía, Gabriel Escalona, que ha destacado que cada vez se hacen más transacciones online.

Además, Escalona ha asegurado que el inquilino tiene opción de rechazar la vivienda si ésta no se corresponde con la oferta hecha y la plataforma se compromete a facilitar una habitación de hotel hasta que encuentre otra cosa.

Escalona ha explicado que en cinco años el 40 % de los alquileres en Barcelona se gestionarán de manera online, ya que en ese horizonte la gente se mudará con una frecuencia 10 veces mayor que ahora.

El perfil del cliente en Barcelona corresponde en un 85 % de los casos a personas que son de fuera de la ciudad, principalmente de Europa y Latinoamérica, pero también de Asia, aunque el 95 % de los clientes que alquilan a través de la plataforma están aquí.

La mayoría son jóvenes estudiantes y profesionales de entre 25 y 35 años y el promedio de alquiler es de 7 meses, pero hay gente que alquila la vivienda hasta por tres años.

La plataforma oferta un total de 3.500 pisos en Barcelona y, desde su lanzamiento en la ciudad, ha crecido un 30 % mensual hasta convertirse en la tercera localidad más demandada.

Las viviendas que ofrece Nestpick se reparten por toda Barcelona, aunque se sitúan principalmente en el Raval, Barrio Gótico, Gracia y Eixample.

Nestpick emplea a unas 60 personas en Barcelona, ciudad a la que piensa dedicar el 30 % de sus recursos humanos y presupuesto en 2016, ya que se ha convertido en el foco de su estrategia en Europa, al ser una de las ciudades con más usuarios activos, entre 90.000 y 95.000.

Recientemente, la compañía recibió dos rondas de inversión de 10,1 y 1,8 millones de euros, respectivamente, por parte de Mangrove Capital Partners, Enern, Rocket Internet, Target Global y b-to-v Partners.

.

En portada

Noticias de