Aragón contará con setenta tutores para la formación de empleo de los jóvenes
La secretaria de empleo y cualificación Profesional de CCOO Confederal, Lola Santillana, ha explicado que Aragón contará con setenta tutores[…]
La secretaria de empleo y cualificación Profesional de CCOO Confederal, Lola Santillana, ha explicado que Aragón contará con setenta tutores que atenderán a los jóvenes que necesiten encontrar empleo en la comunidad, de acuerdo al Plan de Formación de Empleo Joven 2019-2021.
Este dato ha sido presentados hoy por la secretaria de Empleo y Cualificación Profesional de CCOO Confederal, Lola Santillana y el responsable de Empleo y Formación de CCOO Aragón, Juan Carlos Cantín, quienes han concretado en rueda de prensa los puntos del Plan de Empleo Joven 2019-2021 que aprobó el Consejo de Ministros el 5 de diciembre.
El Plan de Empleo Joven contiene 50 medidas con el objetivo de reducir, al menos, diez puntos la tasa de paro juvenil en España en los tres años que se desarrollará el plan.
Se articula en seis ejes: la orientación, la formación, la igualdad de oportunidades, la mejora del marco institucional, las oportunidades de empleo y el emprendimiento.
Santillana ha explicado que cada eje se dotará con presupuesto y, por ello, se podrá repartir el destinado a cada comunidad autónoma en función de sus necesidades.
Ha agregado que desde CCOO siempre se han sentido "muy preocupados" con la situación de los jóvenes, por lo que con el Plan de Empleo Juvenil se buscará eliminar la precariedad, la inestabilidad económica de los jóvenes y los trabajos temporales.
Cantín ha añadid que la pobreza en el colectivo juvenil se manifiesta "mucho más" que en otros colectivos y que, además, se han registrado hasta 80.000 jóvenes en situación de pobreza con empleo temporal, precario o desempleados.
Según los datos de CCOO, entre 2008 y 2018 se ha producido una pérdida de un 43 % de empleo joven y además, en este periodo de tiempo ha aumentado la precariedad, el empleo temporal y las prácticas no laborales sin contrato.
De esta forma, Santillana ha apuntado que esta pérdida de empleo juvenil supone un "envejecimiento" de las plantillas, tanto en empresas privadas como en la administración pública, y ha culpado al anterior Gobierno del PP de los recortes de políticas activas que realizó durante su legislatura
También ha asegurado que el "envejecimiento" de las plantillas ha sido a causa de la emigración de capital humano que "provocó" el PP durante su legislatura, por lo que el Plan de Empleo Joven creará reclamos a través de becas de investigación y planes de contratación para recuperar a los jóvenes.
Por ello, uno de los objetivos del plan es la elaboración de un "estatuto del becario" en el que se obligará a suscribir contratos en prácticas de tal forma que se definirá la figura del becario, las prácticas laborales y las funciones del tutor de prácticas.
Asimismo, el Plan de Empleo Joven también recogerá la elaboración de una reforma en los contratos de formación y aprendizaje en las políticas de empleo puesto que, según Santillana, son las únicas personas que no cotizan el desempleo.
También recoge el plan medidas de formación para una mayor posibilidad de inserción laboral, puesto que dos de cada tres jóvenes en España carecen de formación profesional, según ha asegurado Santillana.
Para CCOO también es "muy importante" la situación de "precariedad e invisibilidad" de las mujeres en el mercado laboral, que han provocado los recortes del anterior Gobierno, creando una brecha salarial entre hombres y mujeres de un 23 %.
Santillana también ha puntualizado que "todos los sectores" poseen esta brecha salarial, incluidos los "más feminizados" y que a más alto en la escala de los puestos de responsabilidad, "menor presencia" de mujeres se registra.
Por ello, ha considerado que el Plan de Empleo Joven tendrá una "transversalidad con carácter femenino" y medidas concretas de igualdad a favor de las mujeres.
.