Oviedo afronta mañana una nueva huelga de autobús ante la falta de acuerdo

El comité de empresa de TUA, empresa concesionaria del servicio urbano de autobús, mantiene para mañana la convocatoria de la[…]

El comité de empresa de TUA, empresa concesionaria del servicio urbano de autobús, mantiene para mañana la convocatoria de la segunda jornada de huelga ante la falta de acuerdo con la dirección tras una reunión de más de siete horas celebrada en el Servicio Asturiano de Solución Extrajudicial de Conflictos (SACEC).

El presidente del comité de empresa, Manuel Villaverde, ha explicado a Efe que en el encuentro no ha habido acercamiento alguno y que las posturas de ambas partes están "muy alejadas y muy enfrentadas".

Por su parte, la compañía ha insistido en un comunicado en que el mantenimiento de la huelga se debe al "único interés" de retirar de los autobuses el "alcolock", un sistema que impide el arranque si el conductor supera las tasas permitidas, y ha asegurado que "la calidad del empleo y el resto de temas planteados por el Comité de Empresa son meras excusas".

En un comunicado, TUA ha recordado que existe un documento firmado entre la compañía y las Federaciones del Transporte de UGT y CCOO para la instalación del "alcolock", mientras que "la mayoría absoluta de USO en el Comité de Empresa parece dificultar un acuerdo, antes de las elecciones sindicales previstas para el mes de enero" en la empresa.

Publicidad

Villaverde ha rechazado los argumentos de la dirección y ha insistido en que la convocatoria de los paros pasan por cuestiones como la falta de personal, el incumplimiento de los descansos estipulados o la instalación de detectores de alcohol sin homologación, entre otros aspectos.

De hecho, ha asegurado que el "principal escollo", en el que ha asegurado que la dirección ha trazado "una línea roja", es la reivindicación del Comité para aplicar los descansos en estipulados por real decreto en aplicación de una directiva europea, consistentes en media hora para una jornada continúa de ocho horas y de cuarenta y cinco minutos en las de más de nueve horas.

De esta manera, tras la infructuosa reunión celebrada en el Sasec, los trabajadores están llamados mañana a una segunda jornada de huelga, tras la secundada el pasado 4 de diciembre.

Además, el Comité mantiene nuevos paros de veinticuatro horas para los días 18 y 27 de diciembre y 2, 3 y 4 de enero.

La primera jornada de huelga, en la que el comité de empresa cifró el seguimiento en un cien por cien, se desarrolló sin incidentes, aunque la Policía Nacional estableció a primera hora un dispositivo de vigilancia y prevención frente a las cocheras ante la presencia de piquetes informativos.

El Ayuntamiento de Oviedo ha publicado en su página web el detalle de los servicios mínimos establecidos para cada línea.

.

En portada

Publicidad
Noticias de